Ante la etapa de construcción del proyecto “Planta procesadora de recursos hidrobiológicos Puerto Demaistre” en Ultima Esperanza, se presentaron una serie de denuncias a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) por afectación al borde costero y que estarían afectando el hábitat de las especies del lugar, como el cisne de cuello negro y el cisne coscoroba.
Sin embargo, el caso fue archivado por el organismo en mayo de 2023, lo que llevó a los denunciantes a acudir al Tercer Tribunal Ambiental para dejar sin efecto la decisión de aquel organismo y que se le ordenara que sancionase y requiriese el ingreso a evaluación ambiental de las modificaciones al proyecto, por no cumplir lo establecido en su Resolución de Calificación Ambiental y en la Ley Orgánica de la SMA.
El tribunal revisó los antecedentes proporcionados por las partes y concluyó que el monitoreo de la Ruppia filifolia, planta que sirve de alimento a los cisnes, se adecuó a lo establecido en la RCA. Además, con la información recabada en el monitoreo de avifauna hecho por la empresa y por el SAG, se compartió la conclusión a la que había llegado la Superintendencia, que no apreció que el proyecto esté afectando a las poblaciones de cisnes.
La Prensa Austral