Parte de las sanciones favorables en la reciente sesión del Consejo Regional, también fueron destacadas los recursos para financiar el proyecto en su etapa de diseño para la reposición de la Avenida España, ubicado en la ciudad de Puerto Natales.
«Hay arterias que están deterioradas y llevan más de 15 años y no han tenido ningún tipo de tratamiento. » comentó la alcaldesa de Puerto Natales.
Con un presupuesto de M$79.462, se financiará el diseño para la reposición de la avenida, entre calle Av. Santiago Bueras y Av. última Esperanza, la que conecta sectores estratégicos como el terminal de buses, centro de detención, estadio Francisco Lastra, Centro de Rehabilitación Cruz del Sur, jardines, Hospital Augusto Essmman y zonas residenciales. El proyecto contempla mejoras en pavimentos, señalética y sistemas de evacuación de aguas lluvias.
El Consejero representante de la provincia de Ultima Esperanza, Patricio Gamín subrayó la buena noticia mencionando la mejora en los pavimentos y la necesidad de que el estado de estos mejoren: «Hoy en día tenemos tres nuevas poblaciones, que es la prolongación de la Avenida España, pasando por la Avenida Última Esperanza, y toda esa población que estamos hablando, que es un número muy importante, pasan por esta avenida, y también algunos por la avenida Última Esperanza, que también está deteriorada.»
Asimismo, celebró la aprobación del proyecto, la Consejera Ximena Montañana, y enfatizó en algunos puntos importantes, señalando: «La municipalidad, como técnica, solicitar que tengan rigurosidad en llevar a cabo el desarrollo de esta iniciativa. En segundo lugar, también hablar de la calidad de los pavimentos, que ojalá se pueda fiscalizar que lo licitado sea justamente lo ejecutado.»
Por su parte, la alcaldesa Ana Mayorga se refirió al avance que significa el diseño, considerando: «Que aquí vienen proyectos importantes como la licitación que está próxima a llegar, de los buses del transporte mayor que va a ocupar esta arteria en ambos sentidos.»
Incremento de recursos para diseño de alcantarillado en Cerro Sombrero
Se aprobó un incremento de M$60.446 para el diseño del sistema de recolección y tratamiento de aguas servidas en Cerro Sombrero, el cual busca solucionar graves problemas de contaminación y mejorar las condiciones sanitarias de la localidad.
El Consejero Rodolfo Cárdenas, representante de la provincia de Tierra del Fuego, añadió respecto a la inyección de recursos: «Este diseño es un paso crucial para solucionar una deuda histórica con la comunidad de Cerro Sombrero y garantizar un servicio básico esencial.»