Puerto Natales

“Me parece muy mal cómo comenzó esta administración”

Durante los primeros meses del nuevo período del Concejo Municipal de Natales, el concejal Jorge Ruiz, del Partido Comunista, ha mostrado una postura crítica a la gestión de la alcaldesa Ana Mayorga. 

En su evaluación, sostiene que la administración ha cometido errores en el manejo de los recursos municipales, con decisiones que han afectado la transparencia y el empleo de trabajadores. “Me parece muy mal cómo comenzó esta administración de la alcaldesa”, afirma Ruiz.

– ¿Por qué le parece mal el inicio de la administración de Ana Mayorga?

– “A pocos días de ingresar al Concejo, nos dimos cuenta de varias cosas. Ingresó a la Corporación de Cultura alguien que fue concejal en el periodo anterior, el cual tiene una inhabilidad por ley. También se nombró un secretario que no tiene un título profesional (…) Nos encontramos con el despido de más de 22 funcionarios de la planta de honorarios de la municipalidad que fueron despedidos, entre ellos una mujer en periodo de gestación, que obviamente la ley lo prohíbe (…) tuvimos el cierre de la farmacia comunal de Puerto Natales”.

– ¿Usted cree que se podría haber manejado de forma distinta esta crisis al llegar?

– “Sí, yo creo que se podría haber manejado de otra forma, puesto que, por ejemplo, los funcionarios que fueron despedidos del municipio se les comunicó vía correo electrónico (…). Ahí hay, lamentablemente, una mala acción por parte del municipio de haber hecho un balance de cuál ha sido el rendimiento de estos trabajadores (…)  A nuestro parecer, fue un acto más político que una reducción de personal por temas financieros (…), porque la mayoría de los despedidos fueron contratados en la administración anterior, algunos incluso con 12 años de servicio”.

– ¿Las diferencias que tiene con la alcaldesa podrían causar tensión en el Concejo?

– “Hay un tema de poca tolerancia (…) y en la alcaldesa lo hemos visto cuando me ha tocado interpelarla por algún punto específico, como las contrataciones, los despidos, el traspaso de fondos (…), en realidad se altera demasiado. No es que se ponga tenso, sino que es una poca tolerancia a la opinión de algunos concejales”.

– ¿Cómo califica el trabajo del actual Concejo?

– “Hemos hecho un trabajo como cuerpo colegiado bastante importante. En realidad, por lo que dicen los concejales que estuvieron en otros periodos (…), que consideran que el Concejo ha trabajado de forma muy profesional, por lo menos así también lo veo yo”.

– ¿Quiénes son sus aliados en el Concejo?

– “No sé si hablar de aliados, no creo que sea la palabra adecuada, pero sí hay concejales que comparten mi visión sobre la fiscalización, la transparencia y el buen uso de los recursos municipales (…) Ricardo Urtubia ha hecho un análisis crítico desde el periodo anterior (…) también el concejal Alfredo Alderete y la concejala Luz Levicoy han sido más críticos respecto a las irregularidades que hemos percibido. En total, somos cuatro concejales que tenemos la misma posición en cuanto a la fiscalización y la transparencia”.

– Concejal, a su juicio, ¿quiénes son los grandes responsables de la crisis que atraviesa Natales hoy?

– “Esta crisis viene desde mucho antes (…). Pedimos un análisis financiero desde la administración de Mario Margoni porque creemos que la deuda de arrastre comenzó en esa época (…). Tuvimos la construcción del rodoviario y otras obras, además de un exalcalde que hoy sigue imputado por el caso de las luminarias Led (…). Es una crisis financiera que ha ido creciendo con el tiempo (…). Aun así, estamos trabajando colegiadamente y nuestro apoyo a la alcaldesa es firme (…). Queremos que le vaya bien, porque si a ella le va bien, le va bien a la comuna.”

– ¿Cuáles son las principales medidas que usted tomaría para tratar de empezar a solventar esta crisis que se arrastra ya de tantos años?

– “Creemos que desde marzo, cuando ingresen nuevos recursos, podemos hacer una mejor gestión económica (…). Es importante ajustar el presupuesto, por ejemplo, para el aniversario de Puerto Natales, que suele implicar un gran gasto (…). Un evento más austero permitiría destinar fondos a otras áreas prioritarias.”

– Y como concejal oficialista del gobierno, ¿cómo ve la posibilidad de que el gobierno le tienda la mano a Natales en esta crisis?

– “Estamos viendo la posibilidad de que la alcaldesa y los concejales podamos conversar con la Dipres para que consideren un tipo de ‘perdonazo’ respecto a las multas que enfrenta la Municipalidad de Natales, las cuales superan los mil millones de pesos y se están pagando en cuotas (…). Creemos que se puede hacer la gestión y establecer un vínculo con el gobierno central para encontrar una solución”.

– Hace unas semanas usted comunicó al Concejo, junto con otros concejales, que estarían sufriendo ataques de difamación por redes, ¿cómo procederá con este caso?

– “Estamos recolectando toda la información, pantallazos y registros de los Facebook anónimos y falsos que difaman a los concejales en ejercicio (…). Lamentablemente, somos dos o tres concejales los más afectados, principalmente Ricardo Urtubia y yo, con publicaciones que contienen epítetos, groserías y acusaciones falsas (…). Presentaremos una denuncia formal ante la Fiscalía”.

– ¿Usted no tiene ningún indicio de quiénes pueden ser responsables de esto?

– “Indicios uno puede tener, pero en realidad tiene que haber una investigación al respecto (…). Se filtraron documentos, por ejemplo (…) que no estaban en transparencia, sino que fueron fotografiados desde dentro de la municipalidad, lo que demuestra que hay gente trabajando ahí que hace este tipo de filtraciones.”

– Concejal, usted es dueño de una emisora, Radio Independiente, ¿cómo se compatibiliza ser el dueño de un medio de comunicación con ostentar un cargo de elección popular?

– “Desde que asumí como concejal, he dejado mucho de lado la radio (…). Si bien sigo siendo el director, ya no estoy tan cerca de los micrófonos. Hay un equipo de locutores y trabajadores que se encargan del funcionamiento diario”.