País

SERNAC oficiará a empresas por megacorte de luz y buscará compensaciones para clientes

El Gobierno confirmó que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) presentará acciones colectivas para buscar compensaciones tras el megacorte de luz del martes, que aún afecta a algunas localidades. Además, se oficiará a empresas eléctricas, telecomunicaciones, agua potable, transportes y eventos masivos para evaluar los daños.

En un punto de prensa, el ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que varias empresas fueron responsables de la interrupción del servicio. La directora (s) del Sernac, Carolina González, explicó que se recopilará información a través de reclamos ciudadanos y se pedirán explicaciones a proveedores afectados.

El ministro de Energía, Diego Pardow, recordó que las compensaciones automáticas por Ley General de Servicios Eléctricos ya están contempladas en la regulación. Sin embargo, para recuperar pérdidas de alimentos o electrodomésticos, los usuarios deben presentar reclamos en www.sec.cl o www.sernac.cl.

A diferencia de cortes anteriores atribuidos a eventos naturales, Pardow enfatizó que esta vez no hubo factores meteorológicos, por lo que espera que las compensaciones se apliquen rápidamente.

El Grupo ISA, a través de su filial ISA InterChile, es señalado como responsable del megacorte de luz que afectó a Chile el 25 de febrero. La falla ocurrió en la Línea de Transmisión Cardones-Polpaico, que transportaba 1.800 MW, desencadenando una desconexión en cadena y un apagón a nivel nacional. ISA, empresa colombiana fundada en 1967 y parte del grupo Ecopetrol, opera en varios países de América y es clave en el sistema eléctrico chileno. En Chile, maneja importantes proyectos de transmisión y concesionarias viales.

El Gobierno reaccionó con dureza, calificando la situación de inaceptable. La ministra del Interior, Carolina Tohá, y el presidente Gabriel Boric aseguraron que los responsables enfrentarán consecuencias. ISA InterChile afirmó que movilizó equipos rápidamente y restableció la disponibilidad de la línea en 44 minutos, aunque el restablecimiento total del servicio tardó más.