La comunidad educativa de Puerto Natales inició ayer una movilización de brazos caídos, impulsada por el gremio de profesores, en respuesta a una serie de demandas que buscan mejorar la calidad de la educación en la comuna. La medida se adoptó tras agotar las instancias de diálogo con las autoridades ante problemáticas que afectan tanto a docentes como a estudiantes.
Entre las principales motivaciones de la movilización se encuentra la preocupación por el deterioro de la salud mental en las comunidades escolares, agravado por la falta de apoyo psicosocial y la ausencia de profesionales especializados en los establecimientos educativos. Los recientes episodios de violencia registrados en la comuna han puesto de manifiesto la necesidad de implementar medidas concretas para abordar esta situación.
Asimismo, el gremio exige una mejora en las condiciones laborales, lo que incluye la reducción de la carga de trabajo, el aumento del tiempo destinado a la planificación y evaluación, además del acceso a recursos pedagógicos adecuados. La falta de docentes suficientes ha generado una sobrecarga para los profesionales, afectando directamente la calidad del proceso educativo.
A nivel regional, la demanda se extiende hacia una remuneración justa que reconozca la importancia de la labor docente y permita a los profesores vivir dignamente, acorde con las exigencias económicas de la zona.
Desde el gremio informaron que se mantendrá una comunicación constante con las familias para informar sobre el desarrollo de la situación, apelando a la comprensión y apoyo de la comunidad.
La Prensa Austral