Adriana Delpiano es la nueva ministra de Defensa del Gobierno de Gabriel Boric. Esto, luego de que el jefe de Estado aceptara la renuncia de Maya Fernández, quien se había mantenido en el cargo desde el inicio de su mandato.
Delpiano fue ministra de Educación desde 2015 a 2018, y una pieza clave en la consolidación de la reforma educacional de 2014 de Michelle Bachelet. No obstante, su trayectoria política se remonta a los años 70 en Chile. A continuación, puedes encontrar los principales hitos de su carrera.
¿Quién es Adriana Delpiano?
Hija de Guillermo Delpiano y Adriana Puelma, Adriana nació en la ciudad de Santiago en 1947. Es asistente social de la Pontificia Universidad Católica de Chile y tiene un Magíster en Ciencias de la Educación del Centro de Estudios Avanzados de México.

Durante los años 70, militó en el Movimiento de Acción Popular Unitaria (MAPU), lo que hizo que en 1973 debiera exiliarse a México, aunque durante la década de los 80 se le permitió volver a Chile. El 87 colaboró en la formación del Partido por la Democracia (PPD), en el que milita hasta la actualidad.
Desde 1994 a 1999, Delpiano fue ministra de Bienes Nacionales del Gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Luego de eso, tuvo una intensa carrera política, pasando por diferentes carteras, servicios y organismos.
Durante el Gobierno de Ricardo Lagos, desde el 2000 al 2003, fue directora del Servicio Nacional de la Mujer. Luego, durante el mismo Gobierno, hasta el 2006, fue subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.
Durante el primer Gobierno de Michelle Bachelet, Delpiano fue directora del Área Sociocultural de la Presidencia, de 2006 a 2007. Luego, hasta el 2008, fue intendenta de la Región Metropolitana. No obstante, la crisis del Transantiago hizo que a inicios de 2008 fuera reemplazada en por Álvaro Erazo.
En la esfera privada, desde 2010 a 2014, fue directora ejecutiva de la fundación Educación 2020, lo que jugó a favor de su próximo nombramiento. Desde 2015 a 2018, volvió a formar parte del gabinete de Michelle Bachelet, esta vez como ministra de Educación tras la salida de Nicolás Eyzaguirre, donde tuvo un rol clave en la ejecución y consolidación de la reforma educacional.
Finalmente, en 2018, se integró en el Directorio de TVN, donde permanecería como directora hasta septiembre de 2026. No obstante, fue nombrada como ministra de Defensa en marzo de este año.