Cartas al Director

El impacto social del exceso de burocracia

Señor Director, 

Nos encontramos en una situación crítica para 30 trabajadores directos y 20 contratistas, que están a punto de perder su empleo. ¿La razón? En las próximas semanas se decidirá el futuro de la empresa Solenor, que se encuentra al borde la quiebra, entre otras razones, por la falta de pronunciamiento de la autoridad sanitaria sobre un permiso esencial cuya tramitación se ha prolongado por casi dos años.

Evitar la pérdida de estos empleos, con el impacto económico y social que ello conlleva, está en manos del Gobierno, y en esta línea, la SEREMI de Salud debe resolver con celeridad esta solicitud.

Reconocemos el trabajo de la autoridad administrativa, así como la necesidad de cumplir con los requisitos técnicos y jurídicos para la obtención de autorizaciones sectoriales. Sin embargo, una espera de dos años resulta insostenible, sobre todo si consideramos las graves consecuencias sociales que ello conlleva. 

Si bien la autoridad sanitaria aún tiene la oportunidad de corregir esta situación, negar o postergar la aprobación de este permiso significa condenar a decenas de familias a la incertidumbre y al desempleo en una economía contraída. No pedimos un trato preferencial, sino una respuesta justa y oportuna que permita a la empresa seguir operando y a sus trabajadores mantener su sustento. 

Una vez aprobada la autorización, exigiremos que la empresa cumpla estrictamente con las normas, condiciones y medidas que la autoridad imponga en su resolución. No obstante, para ello es indispensable asegurar nuestra fuente de trabajo.

Estaremos muy atentos a los plazos comunicados por la autoridad a la empresa para vigilar su cumplimiento. Asimismo, agotaremos todas las instancias necesarias para defender nuestro derecho al trabajo y la estabilidad de nuestras familias.

Trabajadores de Solenor