El Gobierno Regional resolvió revocar, por tercera vez, el proceso de licitación destinado al recambio total de luminarias en Natales, fundamentándose en serias dificultades de interpretación de las bases y en la necesidad de incorporar normativas recientes.
El proceso fue revocado no por falta de interesados, sino por la confusa redacción de los requisitos, especialmente uno que exigía acreditar ser representante en Chile del fabricante de luminarias. A pesar de que la Unidad Técnica intentó aclarar este punto en la plataforma de Mercado Público —donde los oferentes pueden realizar consultas—, la respuesta fue mal interpretada por la mayoría de las empresas postulantes, que no cumplieron con dicha condición.
“La falta de precisión en las bases generó un escenario desigual y poco claro para los oferentes”, se argumenta en la resolución.
Además, se identificó la necesidad de incorporar nuevas normativas medioambientales y financieras que entraron en vigor entre la publicación de las bases y la recepción de ofertas.
La administración Flies pretendía cambiar más de 3.200 luminarias. Este proyecto fue aprobado por el Consejo Regional en diciembre de 2023, con una inversión de $1.340 millones.
La caída de la licitación había generado amplio interés. Al menos 11 empresas asistieron a la visita a terreno obligatoria, paso previo a la presentación de ofertas. Entre ellas destacaron: Tendido Eléctrico GYM Ingeniería Spa, Socop Spa, American Container y Edelmag.

“Estamos atados de manos”
Desde el municipio, la alcaldesa de Natales, Ana Mayorga, expresó su preocupación por el prolongado retraso del proyecto. “Este es un tema que hemos conversado con el Consejo Regional. Para nosotros es clave este recambio total de luminarias, pero estamos atados de manos. Hay sectores de la ciudad completamente a oscuras y no existe en el mercado repuesto para los focos antiguos”, señaló.
Entre los sectores más afectados destacan el cementerio municipal, Costanera Norte y zonas peatonales como Baquedano, donde las luminarias ya no pueden ser reemplazadas ni reparadas, debido a que los componentes están fuera de norma o ya no se comercializan.
“Los vecinos reclaman, y con razón, pero ya no podemos parchar más. Esperamos que esta cuarta licitación sea la definitiva”, cerró la jefa comunal.
La Prensa Austral