Accept: «Too Mean To Die»

Por Silvio Díaz 

Accept nos sorprende nuevamente con su décimo sexto álbum titulado «Too Mean To Die» lanzado este presente año con una gran trayectoria que los han consagrado como un gran referente del heavy metal alemán, cuya carrera musical empezó a desarrollar en 1976 con un estiló demoledor y con sus riff magníficos y desde su reunión a partir del año 2005 en una gira dónde se juntaron con su vocalista Udo dirkschneider el guitarrista Hernan frank, y el bajista Peter baltes, el baterista Stefan schwarzmann ya qué el cerebro de la banda Wolf hoffmann a sido quien ha mantenido fervientemente la esencia de la música de accept desde su reunión, que sucedió después en el 2009 con un nuevo vocalista Mark tornillo manteniendo a los demás integrantes, pero más tarde el 28 de diciembre del año 2014 los dos integrantes legendarios Hernan frank y Stefan schwarzmann dejaron la banda a lo cual ingresaron a la banda el 12 de abril del año 2015 el guitarrista Uwe luis y el baterista Christopher william, con el cual lanzaron su anterior trabajo en el año 2017 «The rise of the chaos» lo cual fue todo un éxito. el 28 de diciembre del año 2018 Peter baltes bajista de la banda anunció su salida de accept después de estar 42 años en la banda, el 16 de abril del año 2019 Martin motnik fue anunciado como el nuevo bajista de accept y el 1 de noviembre del año 2019 la banda decide reforzar sus riff en las guitarras ingresando a Philip shouse a la banda. 

Información 

En una entrevista que realizó el guitarrista Wolf hoffmann para el medio de comunicación musical The foundry declaró lo siguiente «hemos empezado a componer algunos riff para el nuevo material pero estando de gira se hace imposible trabajar en lo reciente así que le pondremos más énfasis a lo nuevo cuando paremos las giras que tenemos comprometidas». 

La banda lanzó cuatro singles para promocionar su siguiente álbum Life’s a bitch que se lanzó en el mes de abril del año 2019 y el otro single titulado The undertaker lanzado el 2 de octubre del año 2020, el tercer single titulado To means to die lanzado el 6 de noviembre 2020 y cuarto single titulado Zombie apocalypse publicado el 15 de enero del año 2021. 

Finalmente llegó el día tan esperado por muchos fans después de cinco años sin que la banda lanzará un álbum el 29 de enero del presente año fue publicado su material Too Mean To Die. once canciones que reventaran tus piernas de tanto saltar con este gran trabajo con tres guitarras potentes te aseguro que escucharás este álbum hasta la tumba. 

Zombie apocalypse: es la primera canción y la cual da inicio a la obra la canción trata de las series de televisión sobre los zombis que a través del post apocalipsis, atacan a la humanidad pero también se asemeja a la realidad de cómo las personas son sometidas por la tecnología gran ejecución de la banda en la instrumentación.

Too mean to die: es la segunda canción del disco la canción trata sobre las nuevas modas que han querido terminar con el metal, y que Mark nos recuerda mantenernos firmes ante esto Hoffmann, Luis, Shouse gran ejecución clásica en las guitarras.

Overnight sensation: es la tercera canción de la banda la canción trata de las estrellas famosas de hoy en día esas que le niega un autógrafo a sus fans, esas estrellas que se rehúsan a tomarse una foto con sus fans y también habla de la humildad que debe tener un artista, Mark y Wolf hacen un gran trabajo aquí. 

No ones master: es la cuarta pieza del álbum la canción trata de los medios televisivos que someten a la gente con las mentiras de la élite y que el personaje del trasfondo se revela, Wolf, Philip hacen grandes riff magníficos en esta canción explosiva. 

The undertaker: es la quinta canción de la banda la canción trata sobre el luchador profesional de lucha libre con el mismo nombre, el cual hace referencia a su carrera pero también trata sobre las personas que trabajan en los cementerios haciendo este trabajo, Luis, Shouse, Hoffmann hicieron unos riff con unos estribillos pegadizos en las guitarras Motnik gran ejecución en el bajo. 

Sucks to be you: es la sexta canción de la banda la cual trata sobre los gobernantes o líderes de cultos que engañan a la gente, para su beneficio propio y que la banda deja claro su mensaje que nunca apoyan este tipo de actos, Christopher le da un toque pasional en la batería con un Mark que nos deleita con su voz Hoffmann impecable tanto en los riff como en los solos de guitarra.

Symphony of pain: es la séptima pieza de la banda la canción trata sobre las atrocidades cometidas por la inquisición católica, y que todo aquel que no seguía a sus clérigo eran encerrado en prisión o bien ejecutados Luis y Shouse hacen gran trabajo en las guitarras los solos de estás mismas son demoledores. 

The Best is yet to come: es la octava canción de la banda y es una genial balada que trata sobre un hombre que tuvo mala suerte en sus decisiones y con la envidia de la gente no pudo concretar sus sueños, gran ejecución vocal por Mark quien nos demuestra por qué tiene su rango vocal que nos deleita siempre Luis y Hoffmann dieron una gran composición aquí con esa tristeza que caracteriza a la banda. 

How do we sleep: es la novena canción y está trata de las bélicas que han hecho memoria en la historia universal como la caída del muro de Berlín, dónde la gente se opuso resistencia en el régimen de la época, la introducción en la batería por Christopher es una pieza maestra y es algo digno de llevar en la memoria. 

Not my problem: es la décima canción de la banda y la cual trata de cómo las personas te meten en sus problema y cómo deshacerte de ellos, la introducción por parte del trío de guitarra es formidable gran ejecución clásica en la batería, bajo y voz. 

Samson and deliah: es la décima primera canción de la banda y es la que cierra el álbum es una formidable pieza instrumental dónde la banda explota su ser musical. 

Actualmente la banda se encuentra planeando la gira de su nuevo álbum el cuál no se a podido realizar por la situación actual por el covid 19, si bien es cierto que de apoco se están retomando los conciertos accept nos seguirá brindando trabajos con el heavy metal clásico que los hizo famosos mundialmente, los integrantes Mark tornillo, Wolf hoffmann, Uwe luis, Philip shouse, Martin motnik, Christopher william no nos decepcionará a futuro aún queda accept para rato. 

Quisiera dedicar está opinión y crítica de este álbum de accept, a nuestro director del diario digital opinión sur a Jose Soto Vera quien es seguidor de esta banda.