Activista diverso Diego Infante visitó nuestra comuna para exponer si testimonio como autista

El martes 5 de julio, se realizó en el Salón de Eventos del Liceo Bicentenario Politécnico Luis Cruz Martínez, la charla “Vivir con TEA: testimonio en primera persona”, impartida por el activista diverso, Diego Infante Schkolnik y organizada por el Programa de Integración (PIE) del Liceo B-11 Gabriela Mistral. Asistieron más de 80 personas, entre ellos, docentes de la educación, personas autistas y público en general. 

El reconocido activista por la concientización del Trastorno Espectro Autista (TEA) y masoterapeuta, narró su experiencia de vida realizando un recorrido por su infancia, adolescencia y adultez, siendo diagnosticado a los 25 años con autismo. Navegando desde su proceso de fascinación por los números, interacción con la sociedad, la masoterapia, el autodescubrimiento y su posterior diagnóstico del TEA, interiorizó a los presentes acerca del autismo y la importancia de la inclusión a quienes padecen esta condición. 

La actividad culminó una serie de talleres y actividades que realizó el PIE durante el primer semestre del presente año, destinados a profesores, asistentes de la educación, estudiantes y comunidad natalina. El objetivo de dichas instancias fue visibilizar las necesidades educativas especiales y, en específico, del TEA.

Sobre ello, Katherine Melillanca Garrido, coordinadora del programa de Integración del Liceo B-11, enfatizó en que “esa es la dinámica, poder ser agentes de cambio y vivir juntos en armonía en la sociedad, valorando la particularidad de cada persona”. 

Por su parte, Diego Infante, explicó que estas oportunidades sirven para sensibilizar a la comunidad sobre el TEA y forjar futuras generaciones autistas con una mejor calidad de vida. Además, agregó que la comunidad natalina lo acogió gratamente, “me recibieron con los brazos abiertos, las preguntas que realizaron al final de la charla fueron súper constructivas; veo que en Puerto Natales hay interés por una comuna realmente inclusiva”. 

Acerca de la actividad, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo Alvarado, comentó que, “agradezco la vocación de Diego, de poder transformar, no solo su vida, sino que a través de su experiencia, transformar la vida de niñas, niños y padres que tienen esta condición”. 

Dentro de los ejes educativos de la Corporación Municipal de Educación de Natales (CORMUNAT), se encuentra, por un lado, trabajar en aulas educativas más inclusivas y dar continuidad a actividades que expongan las neurodivergencias. Por otro lado, un tema que preocupa a la administración, es la salud mental de la comunidad estudiantil. Al respecto, Ximena Velásquez Díaz, secretaria general de la CORMUNAT, mencionó que “trabajaremos en incorporar un psicólogo más en cada escuela para llegar a todas las necesidades de las y los estudiantes”. 

La actividad culminó con un cóctel elaborado por el Taller Interescolar que agrupa a estudiantes con necesidades educativas especiales de las diversas escuelas de la CORMUNAT. En dicho taller, las y los estudiantes trabajan no sólo la cocina, sino que además, la compra de los ingredientes, la manipulación de alimentos, administración del dinero y las relaciones entre pares. El objetivo es entregarles herramientas funcionales para ser personas independientes y que puedan insertarse en el mundo laboral.