El Instituto de Previsión Social (IPS) ya determinó el monto que otorgará para el Aguinaldo de Navidad 2022 a los pensionados.
Se trata de un aporte que se entrega en diciembre de cada año, a todos quienes reciben su jubilación, y cumplen con los requisitos establecidos.
¿Quiénes recibirán el beneficio?
En específico, recibirán el aporte quienes al 30 de noviembre de 2022 estén en calidad de:
— Recibir Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) por el IPS
— Instituto de Seguridad Laboral (ISL)
— Por las leyes de Exonerados Políticos, Ley Nº 19.234
— Por las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744
— Ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS)
— Ante reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech)
— Indemnizaciones del Carbón, Ley Nº 19.129
— AFP o compañías de seguro con garantía estatal o Aporte Previsional Solidario (de Vejez o de Invalidez)
— Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio por Discapacidad Mental
— Pensionados de Caja de Previsión de Dipreca y Capredena
¿Cuál es el monto y cuándo se paga el Aguinaldo de Navidad 2022?
Según precisó el IPS, el monto base del Aguinaldo de Navidad 2022 es de $25.150. A ello, se le suman $14.209 por cada carga familiar acreditada al 30 de noviembre del presente año.
En ese sentido, se debe recordar que el beneficio está exento de descuentos, y no se considera para el pago de impuestos (no es tributable) ni de cotizaciones previsionales y/o de salud (ni es imponible).
Cabe señalar, que el pago del aguinaldo se entrega junto a la pensión del mes de diciembre, en la fecha que normalmente cada pensionado retira su dinero, de acuerdo al calendario informado previamente por el IPS.