Al ritmo de “Illapu” Natales volvió a celebrar un nuevo Aniversario

Con un anfiteatro Eusebio Lillo repleto de público, se dio inicio al mes aniversario de Puerto Natales. Hasta la explanada natalina, llegaron más de 5 mil personas que esperaban expectantes el show, que inició a las 19 horas con el grupo musical Cormorán, voces locales que pusieron las primeras notas folclóricas a un evento largamente esperado, luego de la pandemia.

A las 20,30 horas fue el turno del grupo nacional Illapu, quienes con su famoso tema “Qué hacen aquí”, hicieron vibrar a la concurrencia, para luego pasar por un cancionero ampliamente conocido con temas como “Vuelvo”, para cerrar la primera jornada musical con “Candombe para José”. También interpretaron “Paloma Ausente” de Violeta Parra,  “Movil oil special” de Víctor Jara, “Sobreviviendo” de Víctor Heredia y “El baile de los que sobran” de Los Prisioneros.

En conferencia de prensa la Alcaldesa Antonieta Oyarzo señaló que “estamos emocionados como ciudadanía, de tener aquí a un grupo musical histórico, valiente, consecuente, generoso con nuestro país”, dijo de Illapu; a quienes dio la bienvenida en nombre del Concejo Municipal, de los funcionarios y de la ciudadanía toda.

En tanto, Roberto Márquez, vocalista y director musical del grupo Illapu, junto con agradecer a la alcaldesa la oportunidad de venir por primera vez a Puerto Natales, justo en el año en que cumplen 50 años de trayectoria, dijo: “que bueno que se ha dado esta coincidencia de venir a Natales, a iniciar la fiesta de los 111 años”, agregó que en la prueba de sonido sintieron la calidez del pueblo, tan distinta al clima imperante. Consultado sobre los procesos que vive el país afirmó que “en Chile se está construyendo una historia nueva, sobre todo a partir de la nueva constitución, que costó una lucha. La constitución que salga estará en un nivel muy superior a las anteriores, que siempre han sido las que hicieron ciertos grupos, donde nuestro pueblo no estuvo representado”. También se refirió al nuevo gobierno indicando que “son jóvenes que estuvieron en las calles, muchos de ellos vienen de la revolución pingüina y tienen la sensibilidad para escuchar las demandas de nuestro pueblo”.

El show de Illapu se extendió por alrededor de una hora y media, entre aplausos y la solicitud del bis al finalizar su presentación.