Con el fin de disminuir la lista de espera existente en Puerto Natales, un equipo de 35 especialistas médicos viajará hasta la capital de la provincia de Última Esperanza para atender a 1.400 pacientes natalinos.
El operativo médico comenzará el 30 de abril y culminará el 02 de mayo, desplegándose en el hospital, el Centro de Salud Familiar y a domicilio.
El Alcalde José Fernando Paredes Masilla, agradeció la realización de esta iniciativa y recalcó el trabajo colaborativo entre las instituciones de salud, “aquí va a haber un trabajo conjunto entre el Hospital y el Centro de Salud Familiar para poder atender estas listas de espera, es un apoyo importante que tengamos 35 especialistas durante tres días gracias a una gestión de la Fundación Acrux en el contexto de la celebración del mes del mar, eso claramente hay que agradecerlo y valorarlo”.
“Para nosotros como Fundación Acrux es muy importante estar un año más acá, lamentablemente el año pasado teníamos presupuestado venir para la conmemoración de los 500 años del descubrimiento del estrecho y por razones obvias no pudimos hacerlo, así que hoy día nos encontramos con más fuerza acá en la zona para poner a disposición lo que el Servicio de Salud y el Hospital de Natales nos ha pedido”, señaló Roberto Levín, director Ejecutivo de la Fundación.
Por su parte, el Director del Hospital de Natales, Darwin Letelier, destacó la llegada de este operativo que permitirá la reducción de las listas de espera, “vamos a atender a 1.304 pacientes, lo que significa una logística súper grande puesto que lo vamos a hacer en dos a tres días, por tanto toda la fuerza ambulatoria del hospital se va a poner a trabajar en eso a través de los boxs, las enfermeras y los auxiliares”, señaló.
Finalmente, Sebastián Ibarrola, Encargado de Salud de la Corporación Municipal de Natales, subrayó el trabajo colaborativo entre el CESFAM, la Fundación y el Hospital, “este es un trabajo en conjunto que llevamos realizando hace más de diez años. En el área primaria es donde se generan las solicitudes de especialidad que deben ser resueltas en la atención secundaria, ya sea en el Hospital Augusto Essmann o en el Hospital Clínico de Magallanes, así que es una gran responsabilidad esta apuesta de la atención primaria”, concluyó.
Las especialidades del operativo médico son: Geriatría, Ecografía, Nefrología, Cardiología, Oftalmología, Pediatría, Reumatología, Traumatología, Otorrino, Urología y Neurología infantil.