Alcaldesa de Natales: “Estamos en una situación de crisis y requerimos apoyo financiero”

En la pasada sesión del Consejo Regional, se aprobaron recursos por 341 millones de pesos para la mantención de las áreas verdes en la capital de la provincia de Ultima Esperanza, donde algunos consejeros lo catalogaron como un “despropósito”.

Entrevistada por este medio, la Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, no sólo defendió su gestión, sino que lanzó duras críticas a la pasada administración de Fernando Paredes, en donde acusa que hubo una administración desleal y donde se mal utilizaron recursos fiscales.

Consultada acerca de cómo afronta la municipalidad la recolección de la basura, la Jefa comunal dijo tajante que “la estamos afrontando con responsabilidad y seriedad”. Puntualizó que se hace a través de un servicio externalizado con contrato vigente hasta el 2025 por una “decisión de la anterior administración”. Añadió que “este servicio ha presentado distintas falencias afectando su continuidad en más de una ocasión principalmente por la escasez de presupuesto, además que los camiones recolectores están presentando reiteradas fallas mecánicas lo que pone en riesgo la seguridad de los trabajadores con perjuicio sanitario, social y económico”.

A lo anterior, la jefa comunal reconoció que “hemos hecho todos los esfuerzos para no caducar contratos, mejorar las condiciones laborales y asegurar el servicio, pero estamos en una situación de crisis y requerimos apoyo financiero”. En este contexto, presentaron un proyecto de reposición de flota de camiones recolectores de residuos domiciliarios por $924 millones, financiado por el Gobierno Regional que “nos permitirá mejorar este servicio, sobre todo en las nuevas poblaciones cuyas calles requieren camiones más pequeños y a la vez, nos permitirá un uso más eficiente del presupuesto asignado y lo más importante es dar seguridad y dignidad a quienes trabajan en este sector”.

A su vez, la Alcaldesa Oyarzo enfatizó que “estamos trabajando para optimizar recursos y generando las propuestas técnicas necesarias para que los costos sociales y de servicios de una administración desleal y mal uso de los recursos que caracterizó la administración anterior para no impacte más de lo que ya lo ha hecho al bienestar de las natalinas y los natalinos”.

Críticas

La Alcaldesa Oyarzo valoró el trabajo que viene realizando con el Gobernador Flies y con el Consejo Regional. Sobre el proyecto recientemente aprobado, indicó que es una de las tantas iniciativas que han trabajado en esta área y en otras, abordando los diferentes indicadores de calidad de vida, social, salud, educación, deporte, cultura. Por lo mismo, señaló que “no comparto la calificación de despropósito en relación a la inversión de recursos públicos, un despropósito es cuando los recursos no impactan ni en la ciudadanía ni el territorio, cuando se defrauda la administración y no se concretan los proyectos como sucedió en varios proyectos en la administración anterior y que votaron favorablemente algunos de estos consejeros, que iban en favor del bienestar de Natales y sus vecinos y vecinas y que presentaban irregularidades y que nunca se pronunciaron”.

A su vez, lamentó que “se minimice y se caricaturice la función y labor de mantenimiento de áreas verdes que es mucho más que “regar arbolitos” ya que los espacios públicos tienen directa relación con mejorar la calidad de vida de quienes habitan nuestra comuna”.

Recaudación

Sobre los ingresos que provienen del ítem de aseo y ornato, Antonieta Oyarzo precisó que la municipalidad no recauda ni ha recaudado ingresos por ese concepto “a pesar que está considerado sean cobrados en la ordenanza municipal”. Dijo, además, que están en proceso de ordenamiento administrativo y regularización de cobro de impuestos territoriales que “debe ser en forma responsable y criteriosa porque comprendemos que estamos en un proceso de reactivación económica y no serán los vecinos que asuman el costo de la mala y deficiente administración anterior. Hemos presentado este proyecto y otros y seguiremos presentando iniciativas y la labor del gobierno regional es responder en su mérito y sin sesgo a las iniciativas de los gobiernos municipales ya que el Gore es  la principal fuente de financiamiento de los municipios de la región”.