La Alcaldesa Antonieta Oyarzo, anunció avances en la apertura de fronteras con la Argentina y la creación de un corredor sanitario el 8 de abril.
“Cómo municipio vamos a acompañar en todos los trámites a quienes pasen por el corredor sanitario”, expresó la alcaldesa. “Esto vamos a resolverlo entre todos”, afirmó. También agradeció la voluntad del Presidente Gabriel Boric.
En principio, podrían trabajar 45 personas que deberán cumplir con los requisitos sanitarios que exige el ministerio de Salud de la Argentina.
Con una sala llena de vecinos, muchos de ellos jubilados de la Mina de Río Turbio, se inició el encuentro en dónde las autoridades municipales brindaron información acerca de cómo se vienen desarrollado las gestiones para posibilitar la apertura de la frontera o la creación de un cordón sanitario.
Junto a los jubilados estuvieron la Alcaldesa Antonieta Oyarzo, la encargada del área jurídica del municipio, Katherine Burgos, la DPP Romina Alvarez, don Belarmino Oyarzo Delgado, Presidente del Centro Mineros de Puerto Natales y Primer Vocal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE)/Jubilados y María Barria Godoy, Secretaria del Centro Minero y Secretaria/Representante de los Jubilados de ATE Río Turbio en esta localidad.