Ansiosos, nerviosos y con mucho dolor es la situación que viven por estos días los padres de Gonzalo Muñoz del Campo, luego que el pasado jueves se diera por iniciada la repetición del juicio oral en contra de los tres imputados por la feroz agresión que le costó la vida al joven natalino, 313 días después.
Observando a través de los medios de comunicación el transcurso de las primeras jornadas de audiencia, Alejandro Muñoz, padre de la víctima, manifestó su malestar tras la “modificación sustancial” en las declaraciones de los acusados, circunstancia que fue advertida en primera instancia por el fiscal Cristián Muñoz.
“Me llama la atención pero era algo que también veía venir. Sabíamos que mientras más tiempo les diéramos, más tiempo iban a tener para confeccionar una estrategia. Todos lo vieron, el primer día el imputado hizo un plano en una pizarra, tan falso como él lo fue como policía porque él no especificó en el plano que estaba a dos cuadras de la comisaría. Lo que hizo fue que por las mismas calles que él indicó en el dibujo, tomó el auto en condición etílica, sabiendo que no puede hacerlo porque era carabinero, y persiguió a mi hijo y sus amigos que iban de regreso. ¿Por qué? ¿Por una suerte de venganza? No sé. Ellos eran policías y sabían que los podía inculpar. Acá hay un solo hecho, y es que mi hijo no está”.
– ¿Qué le parece que ninguno de los imputados haya reconocido haber sido el agresor de su hijo?
– “No hay ningún caso que se demuestre que la mentira triunfe sobre la verdad. Nunca ha pasado que una mentira puede durar cien años, siempre se descubre. En ese sentido estamos tranquilos porque los testigos, los médicos y toda la gente que estuvo en este horror va a lograr lo que nosotros pensamos. Estos personajes tienen que pagar sus culpas en cárcel”.
– ¿Cuál es el sentimiento de la familia al tener que recordar nuevamente lo sucedido?
– “Nosotros sabíamos que este iba a ser un paso doloroso, que íbamos a volver a vivir los dolores y quizás más, pero es parte de lo que teníamos que hacer, es mejor que no haber hecho nada. En el juicio anterior uno fue condenado pero los otros salieron libres, y uno de ellos fue quien pateó a mi hijo en el suelo, lo dejó desangrando en la calle y se escapó para esconder su culpa por más de doce horas. El tercero acompañó a sus secuaces e impidió que salvaran a mi hijo, y se escapó durante más de dos días. Entonces los tres son autores del delito”.
– ¿Usted acepta las disculpas ofrecidas por uno de los imputados?
– “Que no me vengan a ofrecer perdón. Yo le aceptaría las disculpas, pero no lo hago porque ellos siguen mintiendo”.