Fuertes críticas al gobierno por su falta de apoyo durante la pandemia realizaron los gremios que representan al turismo y el comercio de Puerto Natales.
Las Pymes del sector turístico se encontraban esperanzadas en ser beneficiadas con los fondos de Sercotec y su programa Reactívate, el cual busca apoyar a los micro y pequeñas empresas que hayan visto afectadas sus ventas producto de la emergencia sanitaria. Sin embargo, muchos pequeños empresarios no pudieron adjudicarse los fondos de este beneficio, debido a que las bases para este tipo de programas no fueron inclusivas para las empresas del turismo.
Apoyos que no sirven
Por lo anterior, emitieron un comunicado diversos gremios que representan a este sector y al comercio local donde indicaron que se sentían “totalmente desilusionados de como la administración de este gobierno está manejando las necesidades económicas para enfrentar la crisis sanitaria en nuestro sector. Nuevamente sus apoyos no sirven para empresas vinculadas al turismo y para Puerto Natales necesitamos que se adecuen los instrumentos de fomento a la realidad de las empresas”.
Pedirán reunión
Con el fin de plantear este malestar y buscar subsanar la situación los gremios locales solicitarán una reunión con la dirección de Sercotec y la seremi de Economía para asegurar que el beneficio llegue de forma concreta al sector turismo.
Agregaron que muchos ven con incertidumbre su futuro económico y el endeudamiento no es la solución.
Por lo anterior demandaron evaluar la apertura del área gastronómica de manera paulatina en Puerto Natales, teniendo en cuenta que Sernatur y la Subsecretaría de Turismo ya pusieron a disposición una serie de protocolos de manejo y prevención para minimizar el riesgo de transmisión del Covid-19.
Piden “marcha blanca”
Añadieron que “nuestro sector necesita con urgencia de una marcha blanca y contar con una fecha tentativa de reapertura. El área gastronómica posee una cadena productiva que abarca un gran número de componentes, desde los trabajadores y los proveedores donde se involucra los horticultores y pescadores de Puerto Natales. Es una gran cadena para reactivar la economía”.
Añadieron que ahora que contaban con los protocolos visados por el Ministerio de Salud esperaban reunirse con el gobernador Raúl Suazo para plantearle esta inquietud.
Regalos no, trabajo sí
Remarcaron que “no queremos que nos regalen dinero, necesitamos trabajar para aportar a la economía de nuestra provincia de manera legal y ordenada. Queremos estar preparados cuando las fronteras y los cordones sanitarios comiencen a flexibilizar el ingreso de visitantes”.
Por otra parte, lamentaron el atraso que implicará retomar las conversaciones con la autoridad que reemplace a la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, quien asumió en el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género.