Por Silvio Díaz
El año anterior fue muy difícil para varios artistas del subgénero del metal por la contingencia del covid 19 a nivel internacional pero no impidió que artillery parará sus actividades, estos genios del thrash metal danes lo vienen haciendo bien desde 1982, con díez álbumes en su carrera llegan este 2021 con su disco «X» un disco con toda la vieja escuela del thrash metal el cual irás al círculo apenas reproduzcas el álbum.

Información
Con el fallecimiento de su guitarrista y fundador de la Morten Stützer el 2 de octubre del año 2019 una situación muy difícil para artillery ya que estaban entre la decisión de seguir adelante o bien dar por terminado la banda, finalmente decidieron continuar con la banda y anunciaron a través de su página de facebook oficial que Kraen Meier sería el nuevo guitarrista de artillery después de dos años la banda pública su single titulado «The last journey» lanzado el 16 de octubre del año 2020 una gran canción dedicada a la memoria de Morten Stützer, con la participación de dos vocalista que formaron parte de la banda los cuáles eran Flemming Rönsdorf y Søren Adamsen poco tiempo después la banda anuncio en sus redes sociales que estaban trabajando en un nuevo álbum y que este estaría terminado el año que vendría, la banda publicaría dos canciones para promocionar su álbum la primera fue «In thrash we trust» lanzado el 18 de marzo del presente año la segunda canción en ser publicada fue «Turn up the rage» el 14 de abril también del presente año finalmente la banda lanzó su décimo disco de estudió el 7 de mayo del año 2021 «X» que contiene once canciones que van reventar tu espina dorsal de tanto estar en el círculo.
The Devil’s Symphony: es la canción de apertura del disco ya con los intros de Joshua Madsen en la batería te hacen ir al mosh y descargar toda esa euforia, magnífica pieza maestra tanto como Meier y Stützer hacen unos solos de guitarra que estarán en tu ser para siempre la canción trata sobre los escritos de Aliester Crowley y Anton Lavey sobre su percepción del satanismo.
Un thrash we trust: es la segunda canción de la banda tanto como Michael Dahl y Peter Thorslund ponen su ira en esta obra magistral para que sus fans más devotos hagan el mosh hasta reventar, la canción trata sobre este subgénero y de como les a hecho sentir bien desde que lo escucharon por primera vez.
Turn up the rage: es la tercera obra de la banda Meier y Stützer nuevamente nos deleitan con sus riff clásico del thrash metal Madsen impecable en la batería que parece destruir lentamente todo a su pasó, la canción trata sobre los líderes ocultistas que les mienten a sus seguidores y de cómo estos escapan para volver a sus hogares de dónde han sido raptados.
Silver cross: es la cuarta pieza maestra de la banda donde toda la banda estalla su irá magníficos riff una batería impecable un bajó pegadizo y con harta furia una voz oscura y melódica, la canción trata sobre un adolescente que está en un colegio católico y como este se revela de apoco contra el catolicismo.
In your mind: es la quinta canción de la banda Meier hace una obra magistral en la guitarra que hace que la banda lo siga magnífico trabajo en la instrumentación, la canción trata sobre una persona que está confundida por saber qué es lo que busca en la vida y que poco a poco logra aclarar sus dudas.
The ghost of me: es la sexta obra de la banda la cual es una balada bien ejecutada donde Stützer y Meier dan los toques en los arpegios con un Michael Dahl sólido en la voz, la canción habla sobre una persona que está en coma en un hospital y ve a un ser querido ya fallecido dentro de su estado de coma.
Force of indifference: es la séptima canción de la banda Thorslund hace muy buen intermedio de bajo antes de entrar a los solos de guitarras la canción trata sobre las protestas de la protesta que ocurridos a nivel mundial
Varg i veum: es la octava canción de la banda aquí Stützer como nos tiene acostumbrados nos deleita con esos riff melódicos que se acoplan muy bien con la voz de Michael Dahl, la canción de un hombre que fue experimento de algún laboratorio y que este encuentra a una persona en los montes dónde esté lo lleva a un monasterio.
Mors ontológica: es la novena obra de la banda aquí Joshua Madsen impecable en la ejecución de batería dónde saca toda su irá como una machacadora de acero Michael Dahl y Meier magistral ejecución musical con unos solo bestiales, la canción trata de una persona que práctica el cuerpo astral y se sale de control costando caro está práctica.
Eternal night: es la décima obra de la banda la cual la introducción del bajó de Peter Thorslund es memorable y que marca la pesadez de la obra maestra Stützer impecable en las guitarras magnífica canción, la obra trata sobre la gente que discrimina a los demás por su condición o orientación de género y también por sus creencias.
Beggars in black suits: es la décima primera canción y es la que clausura el álbum una canción brutal en donde Meier y Stützer hacen sus solos impecables, la canción trata sobre los políticos que le roban sus bienes a la gente más humilde con estafas que la justicia oculta donde igual opone resistencia.
La banda actualmente se encuentra agendado giras para presentar su álbum ya qué por la pandemia del covid 19 se cancelaron muchos festivales y recién en la actualidad están volviendo un poco a la normalidad, ahora Michael Stützer es quien está sacando la banda adelante y quién fuese hermano del ya fallecido guitarrista mencionado anteriormente «X» a sido bien recibido por sus fans más devotos y que a futuro la banda no nos decepcionará con nuevos discos venideros.