Un complejo operativo de aeroevacuación fue desplegado durante la jornada del 27 de septiembre en las aguas jurisdiccionales de la Tercera Zona Naval, ante la solicitud de evacuación médica emitido desde el Ferry “Yagan”, esto debido a la descompensación de un pasajero de sexo femenino de 35 años.
El operativo se activó a las 12:40 horas, esto tras la solicitud del Servicio de Atención de Urgencias (SAMU) de la capital regional a la Radio Estación Marítima de Punta Arenas, informando de la situación que afectaba a la mujer a bordo de la Barcaza “Yagan” que se encontraba en tránsito desde Puerto Williams a la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.
El Ferry se encontraba en el sector de Canal Cockburn a 130 millas de Punta Arenas, equivalente a 234 kilómetros, operando bajo condiciones meteorológicas adversas manteniéndose un aviso de temporal en el área oceánica.
Para el operativo se dispuso que el Helicóptero Naval 56, dependiente del Grupo Aeronaval Sur, emprendiera vuelo con personal especializado con el objetivo de establecer un punto de encuentro con la Ferry “Yagan” y efectuar la aeroevacuación hasta el helipuerto del Hospital Clínico de Magallanes, maniobra que fue coordinada con el resto de los estamentos involucrados.
El Helicóptero Naval realizó la compleja operación, en donde las condiciones meteorológicas desfavorables fueron un factor relevante en la operación, arribando al helipuerto del Hospital Clínico de Magallanes pasada las 19 horas, en donde una ambulancia del SAMU y personal médico estaba a la espera de la paciente para su evaluación y traslado correspondiente.
Cabo 1° Mario Medina Bernal, dotación del Grupo Aeronaval Sur participante en el operativo, señaló “evacuamos a la paciente mediante la maniobra “Hi Line”, estabilizamos durante el vuelo para trasladarla al Hospital Clínico, realizando el traspaso de la paciente al SAMU de Punta Arenas”, complementando que “la paciente se encontraba bastante comprometida, pero gracias al trabajo en equipo pudimos entregarla a tiempo en buenas condiciones, pese a las condiciones meteorológicas, manteniendo el compromiso de salvaguardar la vida humana en el mar”
De esta manera la Institución se mantiene operativa, salvaguardando la vida humana en el mar, resguardando la seguridad e intereses territoriales, manteniendo niveles de operación óptimos para actuar en zonas aisladas del territorio nacional.