En Semana Santa comenzará a funcionar el “Centro Gente de Mar”, el que fue inaugurado este jueves 7 de abril y que se ubica en calle Angámos N°55. El proyecto fue financiado a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y el monto para su ejecución fue de $314.113.679 pesos.
La iniciativa que tuvo su recepción definitiva recién el año pasado, se construyó con el objetivo de tener un espacio de venta en un lugar establecido. Que contará con todas las normas sanitarias y de salubridad para el expendio de productos, logrando así dar solución a la problemática asociada a la venta ambulante de productos del mar.
En la ocasión la Alcaldesa Antonieta Oyarzo señaló que “este es uno de los íconos más importantes de nuestra gestión, porque desde que asumimos, también nos comprometimos con don Reinaldo y su agrupación “Gente de Mar”, a poner todos nuestros esfuerzos y sumar voluntades de los diferentes servicios y unidades de nuestra municipalidad, para poner en marcha esta obra que es un pequeño centro productivo de venta de productos del mar que había sido recepcionado el 2019; y hoy día podemos dar un espacio digno a nuestro sector pesquero”. En su discurso recordó a quienes por mucho tiempo vendieron sus productos en las calles de nuestra ciudad, destacando de manera especial a Angelo Hernández, a quien calificó como un joven de mucho esfuerzo, que trabajó en el sector pesquero y que perdió la vida en el mar junto con su padre, dijo que “uno de los sueños de él, era que la gente que trabajaba en la calle tuviera un lugar especial, digno, donde vender; porque no podemos dejar de reconocer que cualquier trabajo a la intemperie en nuestra región, es duro”.
Ante este recordatorio de la Alcaldesa, María Vera, madre de Angelo Hernández, se mostró emocionada ya que este fin de semana se cumplen 11 años de la muerte de su esposo e hijo y al fin se ve concretado el anhelo de quienes algún día soñaron con este centro.
Reinaldo Caro, Presidente de la Agrupación “Gente de Mar”, destacó que con esta obra se cubre una necesidad que existía por muchos años, tanto para quienes venden sus productos, como para quienes los consumen “porque acá en nuestra zona no había ninguna pescadería para la gente. Son 10 locales y en este momento hay 5 listos para empezar a trabajar y están con todos los permisos correspondientes”. Recalcó que para esta Semana Santa tendrán productos frescos y que el horario de atención será extendido.
El Centro cuenta con estacionamiento, zona de descarga, patio, un salón principal, diez locales para el expendio de productos del mar, una kitchenette, una oficina de recepción, dos baños, una oficina y sala de reuniones, una bodega, además de contar con un cierre perimetral.