La sucursal del Banco Santander en Puerto Natales contará con un Work/Café, una novedosa iniciativa surgida a nivel nacional y que hoy es imitada por diversas entidades bancarias en el mundo.
Los trabajos de ampliación se encuentran en plena ejecución y debieran entrar en funcionamiento a fines del presente año.
Desde la entidad bancaria se indicó que “el proyecto de remodelación se enmarca en la expansión del modelo Work/Café de Banco Santander. El objetivo es tener sucursales más cercanas para clientes y no clientes, entornos amables, con espacios disponibles para trabajar o tomarse el mejor café de especialidad del país. “Queremos estar en las principales ciudades de Chile, por lo que Puerto Natales debía formar parte de este proyecto, queriendo potenciarlo, además, como uno de los lugares preferidos de los turistas extranjeros que puedan conocer nuestra cultura”, se indicó desde Banco Santander.
Mejorar la experiencia de servicio
Con esta inversión la sucursal ubicada en la esquina de calle Bulnes con Blanco Encalada constará de una cafetería de especialidad destinada a atender a los clientes y no clientes de la ciudad; living y salas de espera acondicionadas; lugares para trabajo colaborativo modelo cowork y salas de reuniones que los clientes podrán solicitar sin costo. Además, en términos operativos, estará dotada de cajas y servicio a clientes, es decir “todo un ecosistema enfocado al desarrollo de las personas y las empresas del sector, sin dejar de lado la comodidad y el confort de este modelo de sucursales”, agregó la institución financiera.
Todo lo anterior busca mejorar la experiencia de servicio a cerca de 3.000 clientes directos, la comunidad en general y sus miles de visitantes.
Obras en avance
En este momento la obra lleva un avance de un 40%, por lo que se espera que estas nuevas instalaciones estén abiertas a la comunidad de Puerto Natales y la provincia de Ultima Esperanza en diciembre de este año.
Este proyecto se desarrolla internamente por la arquitecta María Fernanda Forte del staff del Banco Santander y la colaboración de la oficina de Arquitectos «Arquitectura del Sur”. La construcción corre por cuenta de la Constructora Bravo Izquierdo y la coordinación general y puesta en marcha a cargo del constructor René Cancino, también del staff Santander.
La inversión proyectada para la remodelación completa y puesta en marcha de la sucursal gira en torno a $1.500 millones, considerando la compra de todos los implementos necesarios para su funcionamiento y contemplando, además, la ampliación aproximada de 300 metros cuadrados adicionales a la oficina existente.
El Work/Café se ha definido como un concepto de oficina el cual nació en nuestro país y se ha exportado con éxito otros países de América como Brasil, Argentina y México, y de Europa como España, Polonia, Portugal y Reino Unido.