A través de las redes sociales la banda La Mórbida de Puerto Natales presentó su tercera producción musical que cuenta con 11 temas originales.
El disco lleva por título “Corolarios” el cual cuenta con 11 canciones donde se conjugan diversos ritmos como el rock latino, pop, folklor, fox trox, que forman parte de las raíces e influencias de la banda. Este disco además cuenta con la participación de músicos y amigos de la escena natalina y regional como Pablo Olivares en teclados, Freddy Farfán en baby bass (contrabajo eléctrico), Roberto Niculcar en guitarra slide, e Iván “Pollo” Muñoz en el piano.
La Mórbida está conformada por los músicos natalinos Carlos Godoy Cárdenas en batería y percusiones; Fabián Bórquez Miranda en voz y guitarra rítmica; Iván Díaz en guitarra e Ignacio Rojas Muñoz en bajo.
Este nuevo trabajo cuenta ya con la canción “Chica”, disponible en la plataforma YouTube. El disco “Corolarios” está disponible desde el pasado 30 de agosto en las principales plataformas de música como Spotify, YouTube e iTunes, entre otras.
La fecha y lugar de la presentación oficial del CD, será informada próximamente.
La Mórbida debutó el año 2012. Sin enmarcarse en estilos musicales determinados, el grupo compone y produce su propio material. Ello le permite tener una amplia gama de elementos que pueden integrar en sus creaciones, con ello evitan encasillarse en una propuesta rígida, y van incorporando lo necesario para obtener una creación artística emotiva y libre, aunque siempre, vinculado a experiencias humanas tanto propias como heredadas en un espacio específico como es la Patagonia.
En mayo de 2013 presentaron su primer disco autogestionado. Fueron 9 canciones con temáticas y estilos musicales diversos. Ello los llevó a asociarse con la productora Factoría Parlante de Punta Arenas, con quienes realizaron el primer video clip de la banda, bajo el proyecto denominado “música y territorio”. Este se filmó en una estancia cercana a Puerto Natales.
La segunda producción se denominó “Junto al fuego” y fue lanzada en junio del año 2014. Este disco de carácter conceptual se enfocó en la emigración chilota hacia la Patagonia tanto chilena como Argentina. Este disco contó con siete temas y un videoclip de la canción ”Alamar”.