Bernardo O’Higgins y Valparaiso

El principal puerto de Chile tiene una profunda relación con Bernardo O’Higgins, algo que muchas veces se olvida y en otras ocasiones no se le da importancia.

Durante su gestión como Director Supremo, dispuso la creación de los Almacenes Francos en apoyo a las exportaciones e importaciones, mejoró el camino que lo unía con Santiago y adicionalmente, organizó el servicio diario de diligencias entre la capital y el puerto.

También pensó en otras ideas que no pudo concretar, como trasladar el material de un cerro y sepultarlo en el mar, para formar una barrera a los vientos que azotaban el puerto.

Mientras se encontraba autoexiliado en Perú, su mente permanentemente pensaba en beneficiar a Chile, proponiendo en sus cartas diversas ideas en beneficio de Valparaíso, como por ejemplo la construcción de muelles flotantes, a fin de utilizarlos en las faenas portuarias.  

Pero en sus afectos la mayor cercanía con el puerto no fue otra que el hecho de ser el lugar desde el cual partió a vivir una vida lejos de su Patria, sin poder regresar a sus costas antes de morir, como eran sus más profundos anhelos.

Solo como referencia, no olvidemos que tenía escrito en Lima un saludo para los habitantes de Valparaíso, el que pensaba leer al regresar.