Bus Sur retomará conectividad entre Punta Arenas y Puerto Natales a partir de este lunes

La empresa Bus Sur será la única que a contar de este lunes 15 de junio retomará el servicio de transporte de pasajeros vía terrestre entre Punta Arenas-Puerto Natales y viceversa, con dos frecuencias diarias.

La otra empresa de transporte interprovincial, Buses Fernández, desestimó por el momento el viaje con pasajeros, por lo que continuará exclusivamente con el traslado de carga.

El gobernador de Ultima Esperanza, Raúl Suazo, informó que Bus Sur saldrá desde Puerto Natales a la capital regional de lunes a sábado a las 7 y 17 horas y el domingo a las 10 y a las 17 horas. Por su parte desde Punta Arenas saldrá de lunes a domingo en dos frecuencias, a las 9,30 y 17 horas.

Destacó que el horario de la mañana permitirá que los pacientes natalinos puedan utilizar este medio para concurrir a sus horas médicas al Hospital Clínico.

Los buses sólo podrán copar el 50% de su capacidad con el fin de resguardar la distancia física entre los pasajeros, quienes deberán utilizar de forma obligatoria su respectiva mascarilla. La mencionada empresa había suspendido sus operaciones el 2 de abril pasado.

Para utilizar este servicio de transporte se debe acreditar el motivo del viaje, el cual se puede realizar en caso de trabajos esenciales para lo cual el pasajero deberá presentar un salvoconducto emitido por la empresa.

También se podrá viajar en caso de cumplir con las citaciones para horas médicas críticas, en cuyo caso se debe contar con un comprobante de hora médica o un certificado emitido por un profesional, más respectivo salvoconducto.

Otra causal es para concurrir a un funeral, en cuyo caso se deberá presentar el certificado de defunción del familiar fallecido, junto al salvoconducto.

Además se podrá viajar con el fin de retornar a su primera vivienda, para lo cual deberá contar con documento que compruebe lo anterior como puede ser un certificado de residencia emitido por notaría, la licencia de conducir, una boleta de residencia a su nombre o el padrón electoral.

También podrán viajar aquellas personas por casos especiales los cuales podrán trasladarse con un certificado gestionado y emitido por la autoridad sanitaria.

Todos los pasajeros deberán viajar con su cédula de identidad; el pasaporte sanitario que pueden obtener en: www.c19.cl y con su respectivo salvoconducto que se puede obtener en: www.comisariavirtual.clo en forma presencial en la comisaría de Carabineros respectiva.