El Consejo Regional de Magallanes aprobó la iniciativa “subsidio de mantención de áreas verdes en la comuna Natales” con cargo al FNDR que contempla una inversión de 341 millones de pesos. Cabe mencionar, que este proyecto fue presentado por la presidenta de la Comisión Evaluadora del 7% de protección de medioambiente y consejera por la provincia de Ultima Esperanza, Ximena Montaña Velásquez.
Hay que consignar, que los proyectos con cargo al 7% del FNDR, son designados por el gobernador regional y la opinión de los consejeros no es vinculante.
En lo que tiene que ver con el proyecto, las críticas no se hicieron esperar y algunos consejeros se miraban entre sí para ver quién “levantaba la mano” para opinar. La consejera, Roxana Gallardo, fue crítica con la aprobación de estos recursos, ya que -a su juicio- “si hay algo que se nos critica constantemente es nuestra desconexión con la realidad, porque la gente no logra comprender que este ítem es para distintas cosas, es plata de todos los magallánicos que tiene que ser bien utilizada, y cuando se destina $341 millones para áreas verdes, siento que es botar la plata a la basura, porque los municipios tienen que hacerse cargo de sus áreas verdes y si no puedes, no te postules a un cargo (en alusión a la Alcaldesa Antonieta Oyarzo) o deja de cobrarle a la ciudad el ítem de basura, porque quiere decir que no se necesitará pedir a los vecinos que lo están pasando mal”.
Por su parte, el consejero de la provincia Antártica, Rodolfo Moncada, enfatizó que es un tema de prioridades: “Tengo que entender que la municipalidad presenta este proyecto porque es su prioridad, pero para mí como ciudadano, la verdad que hay otras: vivienda, habitabilidad o salud; donde siento que se tiene que ir avanzando a estas áreas”.
Finalmente, el Consejero Alejandro Riquelme fue más allá y cuestionó los recursos otorgados a la Municipalidad de Puerto Natales. “Tenemos más de 4 mil magallánicos esperando una operación y nosotros nos queremos gastar más de 400 millones de pesos en regar arbolitos en Natales. Tienen que haber prioridades, porque se viene una tremenda crisis económica este segundo semestre y nosotros estamos preocupados de gastar la plata en regar árboles”.
Opinión no vinculante y abstenciones
En la sesión de ayer, se presentaron once iniciativas relativas al 7% del FNDR, las cuales todas tuvieron la abstención de los mismos Consejeros: Roxana Gallardo, Alejandro Riquelme y Rodolfo Moncada.
Para Roxana Gallardo, las organizaciones que terminan adjudicándose los fondos del gobierno regional, son quienes tienen un conocimiento más amplio “mientras el resto de las personas siguen esperando el concurso público que normalmente era en marzo o abril. Los fondos se están asignando a dedo y montos que sobrepasan muchísimo lo que se repartía antes que era un monto máximo de $8 millones, hoy estamos viendo iniciativas de $30 millones o $341 millones para áreas verdes, es una cosa vergonzosa”.
Igualmente, el Consejero Riquelme acotó que se abstiene de todas las iniciativas “porque Contraloría y el mismo gobernador solicitó que nosotros no podamos votar dichas iniciativas, por lo tanto, si yo sancionara dichas iniciativas, no estaría acatando el dictamen de Contraloría que solicitó el mismo gobernador, quien pidió que se sacara la atribución a través de una reconsideración que se hizo la Contraloría, por eso yo me abstengo porque no es mi función”.