Cartas al Director: “Magallanes Digital”

Cuando vemos las brechas entre los países desarrollados y los países en vías al desarrollo, rápidamente podremos apreciar que la forma de conexión, su velocidad y cobertura presenta importantes diferencias, por esto que países como Japón, han logrado tratar la conectividad como pilar fundamental de su política de desarrollo, porque su visión se enlaza con la formación de su capital humano, hablamos de su educación, invirtiendo en de forma enérgica en la infraestructura necesaria para su rápida factibilidad e implementación.

Los municipios, deben tener un rol de actor principal, al ser un generador de proyectos de este tipo, que aporte de forma significativa a construir un ecosistema de Internet, ya que las ciudades del futuro se formaran como núcleos tecnológicos, en base a que también, los ciudadanos recorren calles y plazas, para adquirir servicios y bienes públicos, en la red realizaran tramites de todo tipo , y sobre todo disminuyan las brechas del conocimiento, por esto es fundamental que en la constitución se toque este punto, de forma que facilite la implementación de redes de conexión entre las personas; y sobre todo entre el Estado y las familias.

Gonzalo Valdés Lufi
Ingeniero Comercial