Cartas al Director: «Niños, un tesoro en nuestro país»

Este año de pandemia, no puede ser un año que nos olvidemos del tesoro que son los niños de este país.

El cuidado de la Infancia, de una forma integral ha sido uno de los pilares de Rotary Internacional desde su fundación, la atención y el especial cuidado de la infancia es aportar al desarrollo de nuestro país y de la sociedad completa.

Los primeros años de vida son fundamentales para ir disminuyendo las brechas de la sociedad. Una alimentación, educación y asistencia sanitaria correcta es vital, en los primeros años de vida, para el buen desarrollo de los niños y las niñas.

Por tal motivo es fundamental generar estrategias de políticas publicas tanto del Estado, como generador de políticas de salud y bienestar, como también la participación de organizaciones intermedias como lo es Rotary Internacional y su Club Rotaract, que se alinean con estrategias que den como resultado, el apoyo a padres y cuidadores para promover una buena nutrición en la edad preescolar, promover la educación de niños y niñas en los primeros años de vida fomentando el desarrollo de sus habilidades académicas, impulsar iniciativas publico – privadas para prevenir y combatir enfermedades que son evitables en la infancia y trabajar de forma permanente en colaboración con nuestros asociados locales, para proporcionar ayuda a las familias para que tanto padres como hijos tengan acceso a atención médica primaria y a servicios sociales de calidad.

El Día del Niño, es una fecha que nos invita a recordar que todo el año debemos luchar desde nuestro propio lugar por una infancia mejor, ya que ellos son el futuro, nuestras próximas autoridades, nuestro próximos profesionales de la salud y nuestros próximos chilenos.

Gonzalo Valdés Lufi
Presidente Club Rotaract
Puerto Natales