Siempre el llamado es a ser cuidadosos al momento de recibir información vía Internet, esto dada la alta incidencia de información que contienen links que simulan ser entidades financieras (por lo general), llamando a hacer alguna acción como confirmar sus datos, revisar una oferta o cosas similares.
Las recomendaciones para no caer en este tipo de estafas son las siguientes:
- Siempre verifique que el correo del remitente corresponda a la empresa de la que dice ser.
- Por norma general, las entidades financieras no incluyen links en sus correos electrónicos.
- Revise que el correo electrónico recibido, contenga sus datos personales y no una cuenta de correo en el lugar de esto. Por ejemplo: Estimado » Juan Antonio Sanches Becerra» y no Estimado «micliente@gmail.com». Los ciber-delincuentes obtienen los correos electrónicos en internet y los usan como “anzuelo”.
- Nunca haga click en un link incluido en un correo electrónico del cual no conoce o duda de su origen.
- En caso de entidades bancarias, SIEMPRE INGRESE A REVISAR SU INFORMACION DESDE EL SITIO OFICIAL CON SUS CREDENCIALES DE SEGURIDAD.
El correo electrónico en cuestión es el siguiente:

En este correo en particular, te invita a revisar un supuesto “aumento de cupo” y el link es el siguiente: https://bit.ly/aument******* (se omite el link completo para evitar accidentes.)
Como podemos ver, el link no dirige al sitio web al que refiere.
Esperamos que siga estos consejos y no ser víctima de inescrupulosos.