Comisión de Educación y Cementerios analizó futuros proyectos para los cementerios locales

El viernes 19 de noviembre se llevó a cabo en la Sala Octavio Castro de la Ilustre Municipalidad de Natales una reunión de trabajo de la Comisión de Educación y Cementerios del Concejo Municipal, donde se analizaron específicamente proyectos de los campos santos de la comuna.

En la oportunidad participaron: Guillermo Ruíz, Concejal Presidente de la Comisión de Educación y Cementerios del Concejo Municipal, el Concejal Juan Ojeda, la Secretaria General (s) de la CORMUNAT Ximena Velásquez, el Jefe  de Administración y Finanzas de la CORMUNAT Cristian Andrade, la Administradora de Cementerios Irma Ampuero, el Departamento de Planificación de la CORMUNAT representado por don Aliro Pérez y la Secretaria del Concejo Municipal Eva Sierra.

Consultado Guillermo Ruíz sobre los proyectos considerados para los cementerios de la comuna indicó que, “en ambos cementerios de nuestra ciudad tenemos varios proyectos que nos interesa desarrollar y que  se pretenden ejecutar. Además varios de ellos tienen que ver con demandas de la propia ciudadanía. Para el Cementerio Padre Alberto Hurtado, el equipo técnico del cementerio nos dio a conocer un primer proyecto de construcción de baños y comedor para el personal; el segundo es una mejora al portón de acceso; en el tercero se están desarrollando los estudios con el departamento jurídico para ver la posibilidad de recuperar unos terrenos que colindan con este cementerio y tenemos toda la impresión que podrían pertenecer a la municipalidad, lo que permitiría poder ampliar para la construcción de pabellones o mausoleos”.

En tanto, para el cementerio Padre Pedro María Rossa, el Concejal señaló que, “los proyectos serían primero una iniciativa FRIL que mejoraría la iluminación; pero que además serviría para instalar cámaras de seguridad; para el segundo proyecto se está realizando un estudio de mecánica de suelo en el área de un terreno disponible y  eso nos va proyectar a futuro nuevas construcciones, pabellones, ver lo del cierre perimetral; el tercero  es el proyecto del Mausoleo Kaweqar, que ya está con su RS, es decir con la recomendación del Ministerio de Desarrollo Social  y se encuentra en la etapa en que hay que solicitar su priorización al Gobierno Regional para ser presentado y así poder contar con el financiamiento y la cuarta iniciativa que es una gran necesidad, es poder contar con un segundo velatorio municipal, ya que el que existe no está dando a vasto para poder apoyar a la ciudadanía”.