Comunicado sobre gestión realizada por pagos de jubilados y pensionados de Río Turbio

Dentro del contexto que está atravesando el país, asociado al Covid-19, muchos países han tomado la decisión de cerrar sus fronteras, esta determinación ha traído efectos de carácter colateral, viéndose afectados diferentes grupos de personas, entre ellos, los jubilados y pensionados de Río Turbio residentes en nuestro país, quienes no pueden cruzar la frontera para poder cobrar sus pensiones.

Ante este escenario, se tomaron una serie de medidas para poder afrontar esta situación, por ello, se contactó al gerente del Banco de la Nación de 28 de Noviembre, quien manifestó que podrían activar las tarjetas para que puedan ser operadas fuera de Argentina.

Para ello, se solicitó un catastro de las personas residentes en Chile que cobran sus pensiones en Río Turbio. Para llevar esto a cabo, se realizó una alianza con la Municipalidad de Natales, en donde se habilitaron unos números de teléfono para que la gente pudiera llamar y entregar la información requerida por el banco, para esto, se hizo una campaña de difusión a través de diferentes medios de comunicación y se dio un plazo cercano a una semana para recolectar estos datos.

Una vez recopilada esta información, y previa firma notarial, se enviaron estas nóminas al cónsul chileno en Río Gallegos y a la gerencia del Banco de la Nación de Río Turbio y de 28 de noviembre.

De esta manera, se abarcaron distintas líneas de trabajo; primero, con el Consulado; y segundo, a través del Banco de la Nación de Argentina, todo esto con el fin de saber a qué se debía el problema, que es un asunto que no pasa por esta Gobernación.

Al cabo de una semana, el Banco de la Nación de Argentina respondió que las tarjetas estaban activadas para poder operar en Chile, pudiéndose realizar compras en el comercio establecido; no obstante, los jubilados manifestaron que no podían efectuar giros de dinero en los cajeros nacionales. A partir de esto, se coordinó con la Seremi de Hacienda quien, junto a Banco Estado, iniciaron las gestiones correspondientes para poder darle solución a este tema.

Actualmente, Banco Estado tomó la decisión de derivar a su unidad de informática nacional con la finalidad de poder determinar cuál es el problema que impide que los pensionados de Río Turbio puedan realizar giros en los cajeros y de esta manera evitar este tipo de problemas.

Pese a lo anterior, y de haber agotado diferentes instancias, nuestro compromiso como Gobernación es seguir trabajando por las personas, y en este caso particular, todos los jubilados y pensionados de Río Turbio residentes en Chile, por lo que es importante recalcar que seguimos con diferentes líneas de acción con la finalidad de poder solucionar el problema y darle tranquilidad a la gente que se vio afectada por esta situación que vivimos.