Con actividades al aire libre y entrega de reconocimientos finalizó Campamento Docente Explora VA

Dinámicas para manejar emociones y utilización de recursos de magia para aplicar en la sala de clases marcaron la última jornada en la Universidad de Magallanes.

Aprovechando la soleada jornada de jueves que hubo en Punta Arenas, el Proyecto Explora Magallanes -perteneciente al Ministerio de Ciencia y ejecutado por la Universidad de Magallanes- dio por finalizada la edición presencial del Campamento Docente Explora VA. Aunque el cierre estaba programado en el Auditorio Ernesto Livacic, los 14 educadores y profesores participantes realizaron dinámicas al aire libre.

La Bióloga Marina y Máster en Educación Emocional, Paula Cekalovic estuvo a cargo de las actividades de la mañana, con juego de roles en el ámbito laboral en el taller “Mis emociones y el aula”. Posteriormente, el mago Javier Rodríguez llegó con su maletín “Juega con magia” para entregar diversas herramientas a los educadores para que puedan ser aplicadas con los estudiantes, en la sala de clases. Asimismo, se presentaron planificaciones grupales de actividades para el aula con los temas aprendidos en clases online.

En la tarde se realizaron exposiciones con las conclusiones generales que dejó este campamento, que tuvo su etapa online, la semana pasada, y finalizó con la fase presencial, a la que asistieron docentes de toda Punta Arenas, Porvenir, Puerto Natales, Puerto Williams y Puerto Edén, quienes se llevaron diplomas por su participación y material para sus respectivos establecimientos.

La directora de Par Explora Magallanes, Claudia Salinas Breskovic evaluó que “fueron dos jornadas intensas, donde se compartieron experiencias personales y profesionales. Hubo educadoras párvulos, profesores de Enseñanza Básica y Media y de educación para jóvenes y adultos. Se logró el objetivo que los docentes compartieran experiencias que se dan en distintos niveles y localidades de la región y que formaran nuevas redes de apoyo, considerando que estos  profesionales son parte importante de la comunidad educativa, que tienen  grandes responsabilidadades y que son potentes agentes de cambio en el área de la educación escolar a nivel local y regional”.