En el gimnasio de la Escuela Bernardo O’Higgins se realizó la inauguración oficial de los “Talleres Verdes”, que cuentan con el auspicio de el Municipio de la comuna de Natales y la participación de cerca de 20 científicos de todo el mundo y alrededor de 80 estudiantes de Chile y otros países.
En la ocasión, la Alcaldesa recordó la importancia y necesidad de que las nuevas generaciones tomen un papel activo en la lucha contra el cambio climático. “Los jóvenes no son ya sólo el futuro, sino también el presente”. Agregó que “cuando diseñamos el plan programático de la gestión municipal, uno de los temas claves era y es el tema ambiental. Hoy existen ejes fundamentales en el desarrollo del territorio, como el cambio climático, el uso de las energías renovables, el reciclaje. Y han sido ustedes los y las jóvenes quienes han puesto la alerta en el mundo, en nuestro país, en nuestra región y comuna, gracias a ustedes hemos comprendido, que vivir mejor no sólo tiene que ver con condiciones materiales, sino con nuestra relación con nuestro entorno”.
Por su parte, Luis Flores, Profesor de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica, referente del encuentro, agradeció el esfuerzo del municipio para recibir estas jornadas internacionales y llamó a los estudiantes a aprovechar esta semana en la que podrán interactuar con científicos de talla mundial. Dijo que los protagonistas de los “Talleres Verdes” son los jóvenes “que participan presencialmente y los que nos siguen en forma virtual. Está es una actividad inédita y que marcará los destinos de las generaciones futuras y venideras en relación a la calidad de vida y su entorno medioambiental”.
El Gobernador regional Jorge Flies envió un saludo especial mediante un vídeo, puesto que cuestiones de agenda le impidieron estar en persona.
Durante el encuentro también hubo danza folclórica, a cargo de los bailarines Laura Rivera y Rolando Rogel, y la Tonada a Natales fue interpretada por Mariangel Oyarzo.