La sesión ordinaria N°20 del Concejo Municipal se desarrolló esta mañana en Villa Dorotea, localidad hasta donde acudió también el seremi de Vivienda y Urbanismo, José Miguel Horcos y un grupo de profesionales de esta secretaría ministerial. El lugar escogido fue el gimnasio de la escuela fronteriza Dorotea, el que acogió a un número importante de vecinos del sector, quienes pudieron interiorizarse del programa que los beneficiará con 1.500 millones de pesos.
La Alcaldesa Antonieta Oyarzo dijo que “este es un momento histórico para nuestra gestión y el Concejo Municipal. Estamos muy contentos y contentas por lo que significa para Villa Dorotea esta inversión, que viene del Ministerio de la Vivienda de 1.500 millones de pesos”. Señaló que muchos de los vecinos planteaban que en otras circunstancias, todos estos anuncios que se hacían después no se concretaban. Agregó que este programa de las Pequeñas Localidades es una apuesta que tiene el MINVU, pero que el municipio se hizo parte de ella al presentar un proyecto ambicioso, “porque pensar en Villa Dorotea y poder concursar en este sentido con otras localidades también fue un desafío y nos fue bien. Vamos a comenzar un proyecto de desarrollo comunitario, de infraestructura, de desarrollo económico que va a mejorar significativamente las posibilidades de desarrollo en forma integral de Villa Dorotea”, puntualizó.
En tanto, José Miguel Horcos señaló estar muy contento como representante del Ministerio de la Vivienda “porque estamos en una localidad fronteriza, donde hace muchos años que no se hacía nada”. Dijo que estos 1.500 millones de pesos contemplan un trabajo de cuatro años y el desarrollo de obras de infraestructura, de mejoramiento en conjunto con los vecinos y su aliado que es la Municipalidad de Natales.
Christian Bahamonde, director de SECPLAN enfatizó en que “como alcaldía nos comprometimos a desarrollar los sectores rurales, muchas veces rezagados de la comuna y entre ellos está Villa Dorotea y con este proyecto que nosotros gestionamos, esperamos generar condiciones de inversión en infraestructura urbana, habitabilidad y desarrollo multisectorial, que permita a esta importante localidad fronteriza, estratégica, poder tomar una senda de desarrollo”.
Para las personas que han vivido desde su infancia en Villa Dorotea este programa que se ha adjudicado recientemente el municipio es motivo de alegría, así lo expresó Sofía Barrientos “estoy feliz porque este proyecto se lleve a cabo, agradecida de la alcaldesa y de sus concejales, su grupo de trabajo; que vengan acá a hacer un concejo tan importante y a darnos una noticia tan importante para todos, para mis vecinos que están años. Nosotros hacemos patria, de repente nos enojamos porque estamos olvidados, pero esto es un buen comienzo y yo sé que de aquí para adelante va a ser algo muy bonito”. Gladys Gómez, igualmente manifestó su alegría, recalcando que “no esperábamos esto en Dorotea”. Agradeció a las autoridades y dijo que lo más importante es que llegarán profesionales y la gente podrá trabajar en los proyectos.