Durante la mañana del 08 de octubre se realizó a bordo del OPV 83 “Marinero Fuentealba” la conmemoración de la histórica Batalla Naval de Angamos, hito que marca el dominio del mar por parte de Chile en la Guerra del Pacifico el 08 de octubre de 1879, así como también la conmemoración del Día del Suboficial Mayor, el cual fue fijado por el Alto Mando en el año de 1972.
La ceremonia fue encabezada por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Leonardo Chávez Alvear, mientras la Unidad se encontraba en el sector de Canal Smith en trayecto hacia Puerto Edén, cumpliendo los protocolos sanitarios vigentes en el actual contexto de pandemia, ocasión en donde se realizó lectura al mensaje del Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Juan Andrés De La Maza Larraín, en relación a tan importante jornada de nuestra Institución.
En la ocasión el Segundo Comandante del OPV 83 “Marinero Fuentealba”, Capitán de Corbeta Felipe Rodríguez González, realizó una alocución en relación al importante hito histórico, describiendo el contexto de la Batalla Naval de Angamos, las principales acciones y las repercusiones estratégicas en la Guerra del Pacífico.
El Capitán Felipe Rodríguez señaló “en Angamos Chile obtuvo definitivamente el control del mar, posibilitando los desembarcos posteriores de Pisagua, Ilo y Junín, apoyando a nuestro Ejército en las Batalla de Chorrillos y Miraflores, culminando sus operaciones con la entrada triunfal a Lima”, complementando que “este día de hondo significado para Chile, en especial para su Armada, ha sido elegido por la Institución para celebrar el Día del Suboficial Mayor Naval, rindiendo así un homenaje a aquellos leales servidores que han llegado a la cúspide de su carrera”.
En la ocasión se realizó entrega de condecoraciones por años de embarco a Gente de Mar y Oficiales de la dotación de la Unidad y del Destacamento del Grupo Aeronaval Sur embarcado, entre ellos al Comandante del OPV 83 “Marinero Fuentealba”, Capitán de Fragata Gerardo Zwanzger Lander, recibiendo la condecoración por 14 años de embarco.
La Batalla Naval de Angamos representa uno de los hitos más relevantes de la historia Patria, siendo un punto de inflexión en el desarrollo de la Guerra del Pacífico, permitiendo el desarrollo de operaciones a gran escala que culminarían con el triunfo chileno, sosteniendo a través del mar un importante ciclo logístico y de apoyo bélico que fue crucial para los diferentes procesos y operaciones desarrolladas en uno de los conflictos bélicos más importantes de la segunda mitad del siglo XIX.