Durante la jornada del 16 de junio se realizó la ceremonia de conmemoración de los 204 años de existencia del Cuerpo de Infantería de Marina, actividad desarrollada en dependencias del Destacamento de Infantería de Marina Nº 4 “Cochrane”.
La ceremonia fue presidida por el Comandante en Jefe de la Tercera Zona Naval, Contraalmirante Fernando Borcoski, en la ocasión se contó además con la presencia del Gobernador Marítimo de Punta Arenas y comandantes de unidades y reparticiones, así como de Reservistas IM de la UBM 3413 y miembros del Club de Infantes de Marina en Retiro de Punta Arenas.
La ceremonia se desarrolló superando las bajas temperaturas y viento característico de la zona austral, en donde el Comandante del Destacamento IM Nº 4 “Cochrane”, Capitán de Fragata IM César Negrete, realizó una alocución recordando diferentes aspectos de la historia del Cuerpo de Infantería de Marina, así como las características propias de estos “soldados del mar”, destacando que “son 204 años de historia, tengan la más absoluta certeza de que contamos en la Armada con una organización de combate de la más absoluta flexibilidad y capacidad de adaptarse a las singulares tareas y tengan la tranquilidad de que bajo este modelo, la disciplina la lealtad, la fortaleza y la obsesión por el cumplimiento de la misión estarán en buenas manos”.
El Cuerpo de Infantería de Marina fue creado en 1818, siendo parte de diferentes hechos de armas en la historia de nuestra Patria en todo el siglo XIX, siendo el Sargento Juan de Dios Aldea quién saltó al abordaje junto al Comandante Arturo Prat el 21 de mayo de 1879 en el Combate Naval de Iquique.
Desde 1949 el Destacamento de Infantería de Marina Nº 4 “Cochrane” fue creado en Punta Arenas, incorporándose a la historia de Magallanes y Antártica Chilena, siendo participes en la fundación de Puerto Luisa en 1953, actual Puerto Williams, en el incidente del Islote Snipe en 1958 y la movilización ante la crisis del Canal Beagle en 1978.
Los Infantes de Marinas en estos australes territorios han aportado en tareas de búsqueda y salvamento en zonas complejas, como es el caso del Monte Tarn y Dientes de Navarino, participando en complejas operaciones durante el denominado “Terremoto Blanco” en 1995, logrando la conexión terrestre entre Punta Arenas a Villa Tehuelches, Morro Chico y Puerto Natales.


En el área misión de Emergencia Nacional y Protección Civil, los Infantes de Marina del Destacamento “Cochrane”, han participado en operaciones de control de incendios en el Parque Nacional Torres del Paine, así como en sostenimiento logístico en Timaukel, así como un amplio despliegue por más de 500 días en el marco de la Pandemia de Covid 19.
En el Territorio Chileno Antártico, los Infantes de Marina han aportado al sostenimiento logístico de bases nacionales y extranjeras, siendo durante varios periodos parte de las partidas de reparación y dotación de Base Naval Antártica “Arturo Prat”, contando entre ellos al segundo mártir de la Institución en el continente blanco, cuando el Capitán de Corbeta IM Pedro González Pacheco falleció en tareas de observaciones glaciológicas en inmediaciones de la base.
De esta manera los Infantes de Marina se han ganado un espacio importante en la historia de Magallanes y Antártica Chilena, superando la adversidad y lo aparentemente “imposible”, aportando al desarrollo nacional y acción del Estado, seguridad e intereses territoriales, Defensa y cooperación Internacional.