Un grupo de nueve consejeros regionales, liderados por el presidente del Cuerpo Colegiado, Tolentino Soto, sostuvieron una reunión con autoridades del ministerio de Ciencias, Tecnologías e Innovación, Andrés Couve, a quien solicitaron potenciar la política Antártica. “Como no podemos generar proyectos de ciencias ni de tecnología, le planteamos que visualizamos que, ya que hoy está en plena práctica la ejecución del proyecto de la fibra óptica en la región de Magallanes, que es un proyecto estrella que venía del Plan de Zonas Extremas, y que hoy continúa en toda la región, sería importante que el Ministerio de Ciencias, obviamente con la venia del Presidente de la República, pudiera ampliar este proyecto hasta la Antártica, de tal manera de ser el primer país que cuente con la fibra óptica en la Antártica, lo que fortalece el liderazgo de nuestro país en el Continente Blanco”, afirmó el líder del Cuerpo Colegiado.
Soto España agregó que, además, se planteó la necesidad de iniciar un trabajo interministerial que permita implementar obras de infraestructura en el Continente Blanco. “Tiene que hacerse un trabajo, y tal vez conformar una comisión interministerial, que esté compuesta por todos los ministerios que hoy son parte de esta comisión presidencial que funciona en Santiago, pero bajar su desarrollo a la región, de tal manera que aquí se adopten las decisiones técnicas y financieras, aportando los ministerios que tengan los recursos, a través de un convenio de programación, para poder cimentar obras de infraestructura que son necesarias en la Antártica”, precisó.
El presidente del Consejo Regional explicó que entre las necesidades percibidas por el pleno, se encuentran la construcción de laboratorios. “No solamente para el funcionamiento nuestro como país, sino para sociabilizarlo con el resto de los países que son parte del continente, de tal forma que vayamos creciendo y fortaleciendo la imagen de Chile en la Antártica”, puntualizó.
El ministerio deberá socializar estas inquietudes del Consejo Regional, con el Presidente de la República. “Si analizan, esto no es un tema sectario, desde el punto de vista de pensar que fortalece sólo a la región, sino que con medidas como la fibra óptica y la creación de infraestructura, lo que estamos haciendo es darle una parte de fortalecimiento a la política Antártica de todo el país”, señaló Soto España.
Los consejeros que participaron del encuentro fueron Antonio Bradasic, Andrés López, Ramón Lobos, Emilio Boccazzi, Manuel Loncón, Yammy Warner y Roxana Gallardo.