El gerente de Enap Magallanes, Rodrigo Bustamante Villegas, llamó a los actores de la cadena de suministro de gas natural a cumplir su rol, en directa alusión a la contingencia ocurrida a comienzos de semana en Puerto Natales, al bajar la presión del principal recurso energético de la zona por una falla en el equipo compresor de Enap en la planta Cullen en la isla Tierra del Fuego, afectando directamente a 103 clientes.
En una entrevista concedida al diario El Magallanes en su edición de ayer, Sergio Huepe, gerente de Negocios de Gasco Magallanes, deslindó cualquier responsabilidad en esta emergencia.
Rodrigo Bustamante, gerente de Enap Magallanes, salió al paso de los dichos del ejecutivo de la distribuidora Gasco, aprovechando la instancia de entregar un mensaje tranquilizador a la población, en cuanto a que el abastecimiento de gas está asegurado por los próximos años, debido a las reservas garantizadas del recurso.
“Para Enap lo más importante es asegurar el abastecimiento de gas para los magallánicos, para lo cual nuestros trabajadores se desempeñan con mucho compromiso, sin dejar de cumplir ese rol bajo ninguna circunstancia”, enfatizó.
En tal sentido, remarcó, “se necesita el compromiso de todos los actores en la cadena de suministro, por lo que llamamos a todos a trabajar de forma coordinada y con sentido de cooperación para cumplir con nuestro deber con la región”.
Equipos de la planta Cullen
Acerca del episodio ocurrido el lunes 29 de junio en la planta de Cullen, Bustamante reiteró que tal escenario se dio en condiciones de frío excepcionales en esta época del año en nuestra región. Debido a las bajas temperaturas extremas registradas ese día, -14 grados, se generaron dificultades en parte de los equipos de la planta Cullen, lo que derivó en una merma en el transporte de gas desde Tierra del Fuego hacia el continente, situación que, según explicó, fue abordada en forma oportuna por Enap para retomar la presión normal del gasoducto lo más rápido posible. En paralelo a la ejecución de los trabajos, el ejecutivo añadió que obviamente se priorizó el consumo domiciliario y de generación eléctrica, entregando el suministro de gas necesario para las ciudades, incluyendo entregas de gas en un volumen superior a los consumos históricos como en el caso de la provincia de Ultima Esperanza.
Cabe consignar que en los últimos 12 días, la ciudad de Natales ha estado por sobre cualquier ciudad de la región en materia de consumo de gas, demanda marcada por el crecimiento industrial en la provincia de Ultima Esperanza.
Enap viene entregando sobre los 300 mil metros cúbicos de gas, cifra superior en un 20 por ciento respecto de los consumos máximos históricos de Puerto Natales.