Cuarto retiro: Gobierno sufre derrota en la Cámara y Provoste pondrá a prueba su liderazgo en el Senado

Infructuosas resultaron las últimas gestiones realizadas ayer por el gobierno para hacer caer el cuarto retiro de fondos previsionales en su paso por la Cámara: finalmente, 18 diputados oficialistas permitieron que, pese a algunos descuelgues en la propia oposición, la iniciativa fuera aprobada por apenas un sufragio más que el quórum de 93 votos requeridos y avanzara a su segundo trámite en el Senado.

La de ayer fue una jornada especialmente intensa por la incertidumbre que predominó hasta el momento de la votación.

Y es que a la resistencia de varios diputados de centroderecha a respaldar el nuevo 10% pese a haber aprobado retiros anteriores (lo que permitía a La Moneda esperar el resultado con cierto optimismo), se sumaban las aprensiones de los socialistas Marcelo Schilling y Jaime Tohá, el ex DC Pablo Lorenzini (los tres se abstuvieron), el DC Manuel Matta (no votó) y los independientes Carlos Abel Jarpa y Pepe Auth, que rechazaron.

  • Algunas de las sorpresas que precipitaron la derrota del Ejecutivo –de acuerdo a un reporte de las periodistas Miriam Leiva y Ximena Soto– fueron los votos a favor de la diputada UDI Nora Cuevas –quien en un principio no votaría por estar aquejada de problemas de salud– y del ex UDI Álvaro Carter, quien cambió de postura a último minuto.

La votación de ayer también representó un duro traspié para Sebastián Sichel, ya que, en un intento por ordenar las filas oficialistas, el candidato presidencial de Chile Podemos Más había advertido que no respaldaría la reelección de los parlamentarios que votaran a favor del nuevo rescate.

  • El mal momento para Sichel, además, luce acentuado por las críticas que ha recibido tras rehusarse a transparentar si es que ha retirado o no alguno de los tres rescates previsionales aprobados en el Congreso.

Pero así como la votación de ayer en la Cámara puso a prueba el liderazgo de Sichel, el paso del proyecto al Senado servirá para medir la capacidad de su contendora Yasna Provoste –quien tras reparos iniciales se manifestó a favor del cuarto retiro– para alinear a toda la oposición tras la aprobación de la iniciativa.

En la Cámara Alta ya han manifestado aprensiones al nuevo rescate importantes senadores de centroizquierda, como su correligionaria Carolina Goic, el PPD Ricardo Lagos Weber y los socialistas Carlos Montes y José Miguel Insulza.

En este escenario, la diputada humanista y una de las principales impulsoras de los retiros, Pamela Jiles, responsabilizó ayer a Provoste de la suerte que tendrá el nuevo 10% en el Senado.

“Yo le entrego la batuta que nos ha correspondido llevar por este cuarto retiro a Yasna Provoste. Ella deberá revertir una situación muy compleja en el Senado”, dijo Jiles.