Impulsar el turismo a través de la participación y colaboración entre los distintos actores, por medio del fortalecimiento del trabajo conjunto del mundo público y privado, así como la articulación de redes entre ellos, son algunos de los efectos que el gobierno busca desencadenar con las declaraciones de las Zonas de Interés Turístico a lo largo de todo el país.
Así lo indicó desde el nivel central la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, quien en tal contexto señaló que el Comité de Ministros de Turismo aprobó la declaración como Zona de Interés Turístico (Zoit) del destino Torres del Paine y cabo de Hornos, convirtiendo a estos puntos en los primeros de región y sumándolos a los 32 vigentes a nivel país.
La declaratoria es concebida como una herramienta de fomento turístico de determinadas áreas y que posiciona al sector productivo como un actor clave en el territorio, da lugar a un proceso de participación público-privado para llevar a cabo una cartera de proyectos que impulsarán el desarrollo de la zona.
Para la directora regional del Servicio Nacional de Turismo, Ximena Castro Rojas, la descrita es una anhelada y excelente noticia. “Con la aprobación de estas dos Zonas de Interés Turístico, lograremos impulsar y consolidar el desarrollo turístico de nuestra región. Esto de una forma articulada y en un trabajo conjunto con las municipalidades, diferentes servicios y la comunidad para potenciar el desarrollo de Magallanes”.
Uno de los incentivos de financiamiento vigentes es el convenio PMI-Zoit suscrito por la Subsecretaría de Turismo y Subdere, el cual está destinado en exclusiva a municipios que son parte de una Zoit, los cuales concursan para adjudicarse alguno de los Programas de Mejoramiento Urbano, cuyo monto máximo es de $50.000.000 por proyecto.