Momentos de inquietud, se viven en el automovilismo regional, en medio de duras acusaciones, dadas a conocer esta semana.
“El año pasado Apimag (Asociación de Pilotos de Magallanes) movió $60 millones y terminó su balance con $400 mil en caja”, resume con brutal simpleza el conductor Horacio Boccazzi.
Esta semana, Boccazzi hizo pública una carta donde muestra su abierto descontento con la última rendición anual de cuentas de la Asociación Deportiva Local de Pilotos de Magallanes (Apimag). “En dicho estado de cuentas, existen ítems que no tienen cabida en una entidad sin fines de lucro”.
En respuesta, Apimag citó a una reunión extraordinaria y donde el presidente de Apimag, Camilo Barbería, pidió un voto de confianza a la asamblea. “De más de 100 pilotos que había 87 apoyaron nuestra gestión y 11 estuvieron en contra”, dijo el dirigente quien respondió a las acusaciones afirmando que “antes había muchas actividades que se hacían en forma voluntaria, pero ahora, eso no existe”.
En consecuencia se acordó pasar al comité de disciplina de la asociación, al piloto Horacio Boccazzi.
Cuestionamientos
En su misiva hecha pública esta semana, Boccazzi llamó la atención sobre el Ítem 388: “Limpieza y eliminación de gráfica a ambulancia: por un monto de $600.000, cifra desproporcionado al trabajo y a un equipo que nunca ha prestado servicios activos a la asociación”.
“En el Ítem 391, 346, y en diversos ítems de combustibles, se incurre en un gasto de $453.886, los cuales equivalen a 340 litros de bencina de 93 octanos o a 360 litros de diésel, todo esto por una fecha de competencia. A los pilotos no se les subvenciona el combustible. En el ítem 291, se incurre en un gasto de $140.000 por concepto de combustible, solo para las pruebas libres, en el cual sólo se requiere para hacer funcionar un generador del semáforo, el cual equivale a 100 litros, un generador tiene un estanque máximo de 20 litros y el gasto de combustible al autódromo como máximo son 20 litros. En los estatutos de Apimag, no se menciona en ningún capítulo la remuneración de directivos de la misma asociación, sin embargo, se encuentran diversos ítems con el pago por honorarios a diversos directivos”.
Bocazzi cuestiona también el pago a personas que vienen de Argentina para revisar los vehículos durante las carreras, “lo que es ilegal”.
Agrega que en el ítem 318, se encuentra un gasto de $390.000.- por el concepto de colaciones (Empanadas), las que fácilmente equivalen a una cantidad de 400 unidades, las cuales son solamente para los dirigentes y directivos de las pruebas.
Apimag
El presidente de Apimag, Camilo Barbería, declaró: “Cuando asumimos esta asociación, lo hicimos con el propósito de luchar por su crecimiento y hacerlo con transparencia como lo hemos demostrado al crear una página web que tiene toda la información. Cuando llegamos ni siquiera estaba claro cuál era el patrimonio que esta asociación tenía y hoy, gracias a la gestión que hemos realizado, ya hemos logrado regularizar un patrimonio de alrededor de 40 millones de pesos”.
Sobre el conflicto con Boccazzi, Barbería dijo: “Él viene de una época en que muchas cosas se hacían en forma voluntaria. El comisario, los banderilleros trabajaban gratis, pero eso no ocurre ahora, ahora todo hay que pagarlo. Ahora, tenemos que pagar el comisario y lo que cobra es un valor que venía de antes y ahora se reajustó. Fueron tantos los cuestionamientos, que al final no hubo quien quisiera trabajar en la revisión de los vehículos y tuvimos que traer gente de Argentina”.
– Horacio Boccazzi acusa que eso podría ser ilegal…
“No, para nada. Son personas que vienen a hacer una actividad deportiva y nosotros les colaboramos con los gastos para su viaje acá”.
– Él dice que cada carrera deja como 10 millones de pesos y que ahora no queda nada en caja…
“En cada carrera se genera una cifra como esa, pero hay gastos que suman hasta siete millones y medio de pesos, por carrera pues trabajan más de 50 personas y el ítem se refiere al pago de colaciones durante el fin de semana, las que consisten en dos empanadas y una bebida. Yo ahora en caja tengo que tener siete millones y medio para la próxima carrera. Súmele el gasto de combustible, incluido un vehículo que nos prestan, ojo nos prestan, para recorrer el circuito por seguridad. Obvio que tenemos que devolverlo con el estanque lleno”.
Club de Volantes
Consultamos sobre estos problemas ocurridos en el automovilismo deportivo con el histórico exdirigente Domingo Caldichoury y él nos dijo, que no podía opinar sobre Apimag, ya que no tiene vinculación con esta asociación. “Respecto del Club de Volantes a pesar de estar bastante retirado del quehacer deportivo, por razones de trabajo, gran parte de año desarrollado en el extranjero, entiendo que aún sigue como presidente el señor González, y que este año corresponde en julio, conforme a los estatutos, la presentación del estado de cuentas del Club como el desarrollo del plan de trabajo para el período 2022 al 2023, es de esperar que el próximo directorio sea un directorio de consenso para eliminar algunas rencillas y divisiones que no deben existir en bien del deporte”.