Después de 32 años Sindicato de Trabajadores Portuarios inauguran su sede propia

El día miércoles 22 de septiembre a las 12:00 horas, se realizó la Inauguración de la Sede del Sindicato de Trabajadores Portuarios Transitorios de Última Esperanza, que se enmarca dentro de un proyecto Financiado con Fondos Regionales de Inversión Local (FRIL), ejecutado por la Ilustre Municipalidad de Natales.

En el acto que se realizó en calle O’Higgins 31, lugar donde se ubica la sede inaugurada estuvieron presentes: la Alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo; los Concejales: Verónica Pérez y Marcelo Contreras; el Capitán de Puerto, Octavio Valenzuela; el Presidente del Sindicato de Trabajadores Portuarios, Víctor Levican; integrantes de la Directiva de dicho sindicatos y trabajadores portuarios.

Con respecto al evento Antonieta Oyarzo destacó que, “esta inauguración la hemos querido hacer coincidir con el Día del Trabajador Portuario, ya que hoy después de muchos años el Sindicato de Trabajadores Portuarios tiene su casa propia, lo que también significa un reconocimiento a la esforzada labor que ellos realizan, muchas veces invisibilizada. Ellos mismos narraban que su agrupación se formó en una época difícil en la historia de nuestro país, lo que le da un doble valor,  ya que es un mérito histórico, humano, social y político. Experiencias de este tipo, son lo que nos motiva -tanto como alcaldía junto al Concejo Municipal -a poder respaldar a las diferentes agrupaciones y seguir trabajando por ellos y para ellos y así avanzar como comuna”.

Después de agradecer la iniciativa a las autoridades presentes Víctor Levican rescató que, “era una demanda que teníamos todos los trabajadores portuarios desde hace décadas, esta sede nos va a permitir poder  hacer reuniones, compartir, descansar con los compañeros, etc., y hoy se concreta esa idea tan anhelada”.

Por su parte Verónica Pérez felicitó a los trabajadores portuarios indicando que, “son muchos los años de esfuerzo y de luchas, muchas veces no valorado y uno puede apreciar su felicidad, ya que se les está entregando una sede, lo que va hacer un lugar de encuentro, de trabajo y así sumar fuerzas comunitarias”.

También Marcelo Contreras quiso, “reconocer que se formaron como sindicato en 1989, en una época de dictadura, con todo lo que ello involucra, no se rindieron, siguieron trabajando por tener una sede propia y ese sueño se hace hoy realidad”.

En el encuentro se reconoció la trayectoria laboral con un galvano a Juan Díaz, después que dos de los fundadores del Sindicato: Benito Ruíz y Hernán Mancilla narraron cómo fueron los inicios de la agrupación. El broche artístico estuvo a cargo de Laura Rivera, quien deleitó a los asistentes  con dos interpretaciones melódicas.