Una denuncia por presunta desgracia se presentó ayer en Carabineros de Punta Arenas a raíz de la desaparición del destacado científico, docente de la Universidad de Magallanes, el geólogo Rolf Helmuth Kilian Wintermann, de 62 años.

El investigador chileno-alemán se encontraba desde el jueves 16 de mayo en el sector del Grey, en el Parque Nacional Torres del Paine, específicamente en el cerro Centinela, para revisar una estación meteorológica automática que existe en el lugar e instalar un magnetómetro.

Kilian Wintermann se desempeña para la Universidad de Magallanes como investigador en relación a proyectos Antárticos y Subantárticos, potenciando el área de investigación en asuntos geológicos y en colaboraciones con profesionales de otras universidades como experto en el área de la geología.

Ultimo contacto

El último contacto que se tuvo con él fue el día domingo 19 de mayo, cuando se comunicó a través de su teléfono satelital para informar que por condiciones climáticas no había podido reparar el artefacto y que tenía intenciones de volver a Puerto Natales para abastecerse de alimento y retornar al Parque Nacional.

Desde ese momento se desconoce su paradero, por lo que sus preocupados colegas interpusieron este miércoles una denuncia por presunta desgracia en el cuartel de la Primera Comisaría de Carabineros, en Punta Arenas.

Hallan campamento

Ayer se dio con el campamento base del doctor en geología, el cual presentaba diversos daños debido al fuerte viento que azotó la zona. En su interior estaban parte de sus enseres personales.

Consultado sobre el particular el fiscal jefe de Puerto Natales, Cristián Muñoz, se limitó a confirmar la noticia e indicar que había dado las instrucciones para que un grupo de búsqueda especializado de alta montaña de la Umag, junto al personal del Gope, inicie las labores de rebusca. A primera hora comenzará un rastreo por la zona. A ello se sumará la realización de triangulaciones para rastrear el teléfono satelital que utilizaba y así tratar de dar con su paradero.

Por su parte, la gobernadora de Ultima Esperanza, Ana Mayorga, dijo que “hoy (por ayer) hemos dispuesto una mesa técnica del Coe (Comité Operativo de Emergencias) provincial para abordar esta emergencia que se ha producido aquí en la provincia de Ultima Esperanza”.

En torno a este tema, el superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, José Linnebrinck, sostuvo que “se trata de un investigador con experiencia, de trabajo en terreno, por lo que mantenemos la esperanza que pueda encontrarse en buenas condiciones”.

El científico trabajaba en el cerro Centinela de 1.050 metros de altura, ubicado al sur oeste del glaciar Grey, lugar al cual se accede por vía lacustre, utilizando el investigador como medio de transporte un kayak.

Linnebrinck agregó que a las labores de rebusca se sumará hoy personal de guardaparques.

FuenteLa Prensa Austral
Artículo anterior“Es muy bueno, porque los ayuda a tener rutinas, a tener preocupaciones, a tener algo significativo que hacer”
Artículo siguiente“Llegó el momento de cobrarle la palabra a Sky Airlines, Jetsmart y Latam de operar en este aeropuerto”