Por Sergio Gajardo
Director Comercial Brandlive by Infracommerce
Este domingo 7 de agosto se celebra en nuestro país el Día del Niño, pero ¿cómo surgió esta celebración? En 1989, la ONU estableció los derechos universales del niño y sugirió a los países celebrar este día, siendo agosto el mes elegido por los chilenos. Para el sector financiero esta es la fecha de ventas más importante, después de navidad, donde juguetes, ropa, tecnología y muchas cosas más evidencian su importancia económica para el país.
De hecho, según un relevamiento realizado por Brandlive & Summa Solutions by Infracommerce, las ventas netas online crecieron un 180% en el primer semestre respecto a 2021, además, dentro de sus más de 150 clientes en la región, las industrias con mayor movimiento fueron tecnología, retail, alimentos, farma & beauty, deportes y calzado.
Con respecto a esto, podemos apreciar que las familias están dispuestas a gastar una parte importante de su presupuesto en las compras, siendo hoy más fácil que nunca gracias a las ventas online. El ahorro de tiempo, la comodidad y la oportunidad de encontrar una gama más amplia de productos y ofertas, son los grandes beneficios de comprar por Internet, de los cuales hoy un sin fin de personas están aprovechando.
Estos eventos en los que el consumo aumenta se han convertido en la perfecta oportunidad para que las empresas comiencen a buscar nuevas formas de atraer clientes, organizar campañas publicitarias y promociones atractivas, como también para probar nuevas herramientas que mejoren la gestión e implementación de una mejor forma de hacer e-commerce.
Es por esto que el gran desafío para los próximos 5-10 años es que las empresas logren un nivel de madurez y estandarización que haga que ni siquiera sea necesario entender todo lo que llevan por detrás para que un servicio sea posible. Si bien todas las nuevas tecnologías permiten llevar a cabo el e-commerce, aún hay empresas que se encuentran en etapas tempranas y lejos de explotar aún todo su potencial.