Diputado Bianchi fiscaliza a la Superintendencia de Salud por alza de planes de mujeres en Isapres

Exige información sobre el aumento del precio para las afiliadas, pese a la circular del Gobierno que lo prohíbe.

El parlamentario ofició a la Superintendencia de Salud por el alza de un 3,4% de los planes de Isapres para mujeres, resultado arrojado en el estudio realizado por QuePlan.cl. Esto luego de que el 1 de diciembre comenzara a regir la primera circular que busca disminuir la discriminación de las mujeres en estas instituciones.

El diputado magallánico le exigió a la Superintendencia la entrega de un cuadro comparativo que consigne la diferencia de precios entre el valor de todos los planes de salud informados por las Isapres, vigentes el día 30 de noviembre de 2019, separados por sexo y edad en relación a todos los planes vigentes al día 10 de enero de 2020.

Además, solicitó todos los procedimientos sancionatorios o de cualquier materia iniciados por la Superintendencia desde la entrada en vigencia de la circular del 16 de septiembre de 2019 y que tengan relación con esta materia.

Recordemos que el documento presentado por el Gobierno prohibió los contratos “sin úteros”, esto luego de que se diera a conocer que las mujeres en edad fértil pagaban un 179% más que los hombres en las aseguradoras privadas.