El miércoles 3 de noviembre se llevó a cabo la sesión ordinaria pública Nº 17 del Concejo Municipal de Natales. Uno de los temas tratados en dicha reunión fue la exposición de la Dirección Provincial de Vialidad, con respecto a dos proyectos que se ejecutarán en Villa Dorotea y Villa Renoval.
Consultado Cristian Yañez, Jefe Provincial (s) de Vialidad sobre los temas expuestos indicó que, “hemos presentado proyectos que se han consensuado con los vecinos y vecinas de dichos sectores y lo que se vino a solicitar a la alcaldesa y los concejales, es que nos puedan aportar a conectar estas dos obras a la electricidad local y como se explicó en la presentación, esto se debe a que los paneles solares -por el viento que existe en la zona- no están dando el resultado esperado en esos sectores”.
Por su parte Luis Mancilla, Analista de Seguridad Vial de la Dirección de Vialidad Regional señaló que, “venimos a presentar dos proyectos que estamos ejecutando en la Provincia de Última Esperanza, específicamente en los sectores de Villa Dorotea y Villa Renoval. El primer proyecto consiste en un panel de mensajería variable, que requiere para su funcionamiento el poder estar conectado a la electricidad y posterior pago del servicio, por lo que necesitamos que la Municipalidad de Natales pueda aportar con dicho pago del consumo de este panel. Y en el segundo proyecto, necesitamos poder utilizar el motor generador que tiene Villa Renoval para poder conectar todo el sistema de iluminación que hoy día tienen los paraderos y que cumplen una muy buena utilidad para los vecinos y vecinas y de este modo poder entregar una iluminación estable; ya que los paneles solares dependen de las condiciones de carga, sobre todo en invierno que la luminosidad en la región disminuye considerablemente, por lo que tienden a agotarse los sistemas de sustentación de energía eléctrica”.
El especialista en vialidad destacó que, es la primera vez que la Dirección de Vialidad instala un panel de mensajería variable de este tipo en la región; por lo que tiene un diseño único en el país y se ha decidido dar el inicio a este tipo de obra en la Provincia de Última Esperanza.