Director de Salud de la CORMUNAT realiza visita de trabajo en Puerto Edén

Guillermo López, Director del área Salud de CORMUNAT, y Paula Torres, Encargada de la Unidad de Gestión y postas rurales, se trasladaron hasta la localidad de Puerto Edén, con motivo de conocer de primera fuente las necesidades de infraestructura y los requerimientos que puedan tener los profesionales que trabajan allí, todo esto en el marco del trabajo en terreno en el ámbito de la salud encomendado por la Alcaldesa de la comuna, Antonieta Oyarzo Alvarado, como de la Secretaria General del la CORMUNAT, Ximena Velázquez Díaz, del acompañamiento continuo de la ciudadanía que están en los lugares más alejados de nuestra comuna.

Durante su visita dialogaron con Karina Márquez, Enfermera encargada de la posta y Patricia González, TENS de la posta, el respecto el director de salud indico, que se trata de comunidad muy alejada con necesidades que se pudieron evidenciar durante esta visita, además se llevaron vacunas para la cuarta dosis, así como insumos y medicamentos para el correcto funcionamiento de dicho centro de atención, manifestó que son muchas las tareas que se llevan, las cuales serán transmitidas tanto a la alcaldesa de la comuna, como así mismo a la Secretaria general de la CORMUNAT, para que la posta tenga las mejores condiciones de funcionamiento y pueda entregar un servicio de salud que sea digno, oportuno y de calidad.

Se espera en una próxima visita realizar un diagnostico participativo y entregar respuesta a las necesidades que plantearon los habitantes de la comunidad, así mismo revisar las reparaciones que se deben realizar al recinto y ver el estado de funcionamiento de la radio  VHF, que permitirá establecer comunicación directa de la posta con Puerto Natales.

Por su parte la Encargada de Postas de CORMUNAT, Nutricionista Paula Torres, indico el compromiso de apoyar y tener un acompañamiento activo como continuo con la Posta de Puerto Edén, como la Posta de Dorotea, poder ir concretando y materializando varias actividades que se quieren realizar, una de ellas es poder contar con actividades de promoción de salud como de intervención comunitaria, entre otras cosas.

En tanto Karina Márquez, encargada de la posta señalo que es muy importante mantener estas reuniones de trabajo, donde se puede generar un levantamiento de las necesidades reales a las cuales se enfrentan día a día, ver in situ el estado actual de la posta y que se puedan establecer los compromisos para dar resolución a las diferentes necesidades de forma paulatina. Señalo además que es un muy buen signo que las jefaturas estén llegando hasta las localidades mas alejadas, lo cual refleja el compromiso con la salud primaria, sintiéndose apoyadas en el sentido de hacer patria y entregar salud a esta zona tan aislada.