Priorizando la protección de los pacientes y de los funcionarios se está efectuando el Plan de Recuperación de las Actividades en el Hospital Augusto Essmann de Puerto Natales.
El pasado lunes 10 de agosto se inició este plan de retorno de la atención presencial de los pacientes en el Consultorio Adosado de Especialidades (Cae). Allí, los usuarios acceden a la atención de especialistas en medicina interna, cirugía, traumatología, ginecología y obstetricia. Además la atención de profesionales no médicos como enfermeras, psicólogas y nutricionistas, entre otros.
En ese lugar los pacientes acceden a curaciones avanzadas, procedimientos inyectables, endoscopias e incluso a tratamientos oftalmológicos a través de rondas médicas.
Las atenciones son de tipo presencial, aunque limitando el horario con dos pacientes por hora.
Lo anterior lo explicó la enfermera María Paz Cacabelos, quien indicó que “el rendimiento de dos pacientes por hora tiene que ver con todo lo que es la posturas y retiro de todos los elementos de protección que tiene que realizarse el funcionario como también toda la limpieza y la desinfección que tiene que hacer el personal de servicio del Cae. Después de la atención de cada paciente viene el aseo recurrente y al término de la jornada se hace el aseo terminal del box”.
En un momento dado todas las atenciones del Cae fueron a domicilio, como los procedimientos y curaciones avanzadas, para ahora pasar a las atenciones presenciales.
Requisitos
La atención se realiza de forma normal. Según la disposición sanitaria, la persona debe ir sola al hospital, sin acompañantes, a menos que tenga algún problema de movilidad, sea un menor de edad o adulto mayor con dificultad para desplazarse.
Para los pacientes, se definió un flujo unidireccional, es decir que todo paciente entra por un lugar y sale por otro. Además, en cada entrada y salida del Cae se dispuso de alcohol gel.
En este Plan Retorno debieran irse incorporando otros servicios.
Cacabelos agregó que hasta el momento “se ha dado bastante bien el proceso, hay bastante control del flujo de los pacientes. Aunque todo esto puede volver atrás si aparece algún rebrote”, reconoció.