Durante este jueves, en el sector del Lago Grey en el Parque Nacional Torres del Paine, se llevó a cabo la ratificación del convenio de colaboración entre el INJUV y CONAF, “Vive Tus Parques”, que pretende crear un espacio de participación y trabajo para la puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas, con el objetivo de fomentar la educación y conciencia entre la juventud chilena.
La DPP Ericka Farías, destacó que los trabajos voluntarios de este año corresponden a la 25° versión del programa a nivel nacional, donde a la fecha, ha movilizado a más de 14 mil jóvenes de todas las regiones del país y a 60 jóvenes de México, Perú y Colombia, a trabajar en la conservación de 61 Áreas Silvestres Protegidas del Estado.
“Esta iniciativa pretende la promoción del retorno seguro a los parques nacionales por parte de la juventud y de toda la población, con el debido respeto a todas las medidas y protocolos sanitarios. Además, resaltamos las ganas de los jóvenes voluntarios el interés real de querer proteger y cuidar la biodiversidad, y ese comportamiento es muy valorable tanto por los adultos como en el resto de sus pares, ya que las conductas apropiadas en el cuidado del medio ambiente son imitadas por el resto de la población”, dijo la autoridad.
Producto de la pandemia el programa canceló su ejecución presencial, pero se reactivó durante este mes donde 20 jóvenes apoyarán la labor de guardaparques en el cuidado de uno de los ecosistemas más reconocido a nivel mundial.
Cabe señalar que producto del incendio ocurrido en el Parque Nacional Torres de Paine (27 de diciembre, 2011), INJUV y CONAF ejecutaron por primera vez acciones de voluntariado en parques nacionales, oportunidad en que cerca de 250 jóvenes se movilizaron para realizar acciones de mitigación, limpieza y reconstrucción de la infraestructura de uso público.