¡El difícil sendero que recorrieron Antonieta Oyarzo y su equipo programático, el trabajo de cuatro años que dio su fruto!

Por Silvio Diaz 

El inicio 

La carrera hacia el municipio comenzó hace cuatro años, en la que la candidata a Alcaldesa independiente Antonieta Oyarzo invitará a diferentes integrantes, a trabajar en una gestión para la postulación al cargo público de Alcalde, pero no sería cualquier gestión, ante todo, Antonieta Oyarzo renunció a su partido político, en el que militó por mucho tiempo, este partido político era el partido socialista de chile PS, fue ahí donde comenzaron a gestionar ideas de la ciudadanía y estás eran rescatadas a través de un cuaderno que luego transformaron en un folleto o díptico informativo. 

Inscripción de su candidatura independiente como alcaldesa de natales

Después de haber juntado más de 400 firmas tal cómo lo establece la ley 18.695 artículo 112 el cual pide un patrocinio ciudadano de un 0.5% y que estos hayan sufragados en la elección anterior, y estén inscritos en los servicios electorales Antonieta Oyarzo inscribió oficialmente su candidatura independiente el 5 de enero del presente año 2021 lo cual fue la alegría de muchos ciudadanos quiénes ya le habían, pedido antes que se postularse al cargo de alcaldesa por natales.

Alcaldía ciudadana una de las propuestas de Antonieta Oyarzo 

El miércoles 10 de febrero del presente año 2021 se daba comienzo a la campaña electoral con el fin de llevar sus propuestas a la ciudadanía la propuesta que más influyó fue la de alcaldía ciudadana, está se trataba de «nuestra propuesta de alcaldía ciudadana nace de la escucha activa de las vecinas y vecinos de la comuna, del trabajo en conjunto con los distintos actores sociales del territorio, desarrollando conversatorios y propuestas de solución a nuestras distintas problemáticas, a través del diálogo participativo hemos construido un proyecto colectivo, que es un desafío que busca abrir las puertas de la municipalidad a todas y todos» una propuesta que no tardó en llamar la atención de los ciudadanos de natales.

Auditoría externa una demanda que la ciudadanía exige 

Durante su proceso de campaña la gente le pedía que haga una auditoría, ya que la ciudadanía a base de las noticias que salieron en los medios locales se enteraron de los manejos ilícito de la anterior administración, no tardó en salir esta propuesta y demanda la cual citaba «realizaremos una auditoría financiera en todas las de gestión municipal transparentaremos los resultados y tomaremos decisiones que sean pertinentes a base a la ley». en la resolución 20 que fue promulgada el 3 de marzo del año 2015 y publicada el 21 de marzo del año 2015 que trata sobre la fijación de normas que regulan las normas de las auditorías efectuadas por la contraloría general de la república 

Título I 

Tipos de auditorías.

Párrafo 1º: De las Distintas Modalidades y Formas de Auditoría

Artículo 18. Modalidades de Auditoría

    La auditoría es el proceso de análisis, crítico, metodológico y sistemático, y de examen de todas o algunas de las actuaciones, operaciones, sistemas o programas ejecutados por el auditado, iniciado de oficio o a petición de terceros.

    De acuerdo a su objetivo, podrá adoptar una o más de las siguientes modalidades:

    a) de cumplimiento: destinada a verificar que las actuaciones, operaciones, sistemas y programas y los aspectos de probidad cumplan con el marco jurídico que rige al auditado;

    b) financiera: tiene por objeto determinar la exactitud y/o razonabilidad de la información financiera de un auditado con el marco de referencia de emisión y regulatorio aplicable, y

    c) En general efectuará auditorías con el objeto de velar por el cumplimiento de las normas jurídicas y, especialmente, de los principios consagrados en los títulos I, II, III y IV de la ley Nº18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

    Artículo 19. Otras Formas de Auditoría

    Cuando se trate de hechos o situaciones puntuales, la auditoría adoptará el nombre de investigación o inspección.

    Artículo 20. Investigaciones

    La investigación es un procedimiento de indagación que se llevará a cabo en aquellos casos en que los montos, las autoridades, las personas o el ámbito geográfico involucrados en los hechos o en las situaciones o la naturaleza de estos, produzcan impacto en la ciudadanía.

    Artículo 21. Inspecciones

    La inspección es un procedimiento simplificado de indagación, que tiene por objeto la constatación material y/o jurídica de uno o varios hechos, acciones u omisiones.

    Cuando se refiera a la verificación del cumplimiento de requisitos se denominará validación.

    Cuando traten materias relativas a una obra de infraestructura se denominará inspección de obra pública.

    Artículo 22. Examen de Cuentas

    Las auditorías e investigaciones podrán comprender, además, el examen de cuentas a que se refiere el párrafo 2º de este Título.

    Artículo 23. Mérito o Conveniencia

Con motivo de las auditorías, en cualquiera de sus modalidades y formas, la Contraloría General no podrá evaluar los aspectos de mérito o conveniencia de las decisiones políticas o administrativas.

Los consejos municipales seguirán siendo transmitidos vía online.

Sobre la tecnología a manos de la generación actual ya que esto nació a base de los concejos municipales que se transmitían vía online por la contingencia del covid 19 estos efectuados por la administración anterior, y a base de diversas reuniones con su equipo programático de Antonieta Oyarzo se creó esta propuesta que citaba lo siguiente «realizaremos una modernización de la gestión municipal a través de la tecnología esto permitirá sustancialmente la participación ciudadana el acceso a la información útil y oportuna mejoras en los servicios generales potenciamiento de la seguridad ciudadana y mejoramiento del control monetario con foco en una gestión con mayor transparencia». Lo cual también lleva a que los concejos municipales serán abiertos a la comunidad a través de su presencia si ellos disponen de su voluntad de asistir. 

El respeto cuidado del entorno se debe recuperar 

El equipo programático de Antonieta Oyarzo vio que la ciudadanía señalaba que había pasado con el cuidado del entorno de la ciudad y donde estaban la transparencia de este en base a estas demandas se creó una propuesta que se trataba «el respeto y cuidado de nuestro entorno natural serán centrales en nuestro modelo de gestión municipal pondremos especial énfasis en este tema en el entendido de que el desarrollo cultural y económico de nuestra comuna se debe dar a través de proyectos sustentables, sostenibles y respetuosos de nuestro patrimonio natural» con el objetivo de que esta propuesta sea tratada en la actual administración de Antonieta Oyarzo hasta el momento este tema se sigue hablando en los podcast, que a realizado la electa alcaldesa junto a su equipo programático. 

La activación económica se debe recuperar 

Otros de los focos tratado en base a las demandas ciudadanas por el equipo programático, de Antonieta Oyarzo era la activación económica de nuestra ciudad estos en base en potenciar esta área crearon esta propuesta que citaba «haremos nuestra gestión municipal con foco en una respuesta efectiva al proceso de reactivación económica fomentando alianzas con los diversos actores locales con énfasis en la asociatividad la innovación y a su vez facilitando el acceso a fondos que permitan la puesta en marcha de la economía local en todo el espectro de actividades productivas que se desarrollan en nuestra comuna» el equipo programático siguió su curso en la creación de propuestas, con base a demandas ciudadanas. 

La corporación municipal debe ser transparente 

Los docentes de Puerto Natales no recibían su sueldo desde hace cuatro años y que inició con diversas protestas de parte de los docentes que iniciaron en el año 2019 en adelante la cual los docentes ganaron la demanda el reciente año pasado para que les pagarán aproximadamente, un total de 85 millones pero no solamente fue eso y que todos estos actos lícitos apuntaban a la anterior administración de la UDI aquí en nuestra ciudad, sino también una persecución laboral que sufrió una docente y quién también estuvo como directora del establecimiento educacional de enseñanza media liceo politécnico Luis Cruz Martínez C-1, de Puerto Natales que a base de una evaluación trucha por dos docentes le habían pedido su renuncia en en diciembre del año 2016 todos estos hecho ilícitos conllevo al equipo programático de Antonieta Oyarzo a crear una propuesta en bases a estos hechos lo cual está citaba «transparentaremos la administración de la corporación municipal y brindaremos condiciones laborales dignas a profesoras profesores y asistentes de la educación de frente a la precarización histórica de que son objeto construiremos un proyecto educativo comunal y democrático elaborando en conjunto con los diversos actores de la comunidad educativa, con  énfasis en la educación integral para todos» con esto las propuestas iban tomando curso a la candidatura independiente de Antonieta Oyarzo.

Reunión con dirigentes, y conversatorio en los medios de comunicación 

Mientras el equipo programático de la candidata independiente Antonieta Oyarzo seguía con su plan de trabajo en la campaña, Antonieta Oyarzo iba a las emisoras locales y también programas de televisión local aquí en Puerto Natales dando a conocer lo que era en ese entonces, su plan de trabajo para la comunidad de Puerto Natales. También junto a su equipo programático realizaron reuniones con dirigentes tanto vecinales como del sector pesquero artesanal de nuestra ciudad y con agrupaciones culturales que tenían como objetivo, hacer públicas sus demandas las cuales eran oídas atentamente por el equipo programático y la candidata independiente. 

Los mismos métodos de campaña de siempre del otro lado de la vereda

En otra instancia la candidata de la UDI Ana Mayorga recurrió a los métodos de campaña de siempre recorriendo las diferentes poblaciones de Puerto Natales, entregando distintas erogaciones, lo cual es ilegal según la ley electoral 19.884 párrafo 4 artículo 25 en adelante, pero también parte del equipo programático de la candidata UDI recurrieron a perfiles falsos en la red social Facebook, lo que también es un delito en las normas de la red social todo para crear confusión en la comunidad natalina lo cual no resultó y poco a poco la candidata Ana Mayorga perdería la preferencia de la gente, la cual quería un cambio en nuestra ciudad.

El trabajo de cuatro años logró su objetivo 

Luego de que el Presidente Sebastían Piñera aplazara las elecciones municipales para el mes de mayo por los masivos contagios a nivel nacional por el covid 19 las dos fechas de dicho mes, fueron testigos de la historia que quedará en la memoria de muchos por qué por primera la comunidad natalina elegía democráticamente a una alcaldesa independiente, ya qué se impuso por un total de votos 59,26% a 35,20% la gente celebró la victoria de la candidata independiente en la plaza de armas en nuestra ciudad a eso de las 22:00 hrs con una gran caravana que se realizó después. 

Un discurso de esperanza y presentación de su equipo municipal de trabajo 

El 28 de junio del presente año se realizó la ceremonia de cambio de mando municipal la cual Antonieta Oyarzo alcaldesa electa dio en el balcón de la municipalidad de Puerto Natales, la cual fue recibido con agrado por parte de la comunidad que cumplió con su deber cívico votando por ella poco tiempo después Antonieta Oyarzo presentaría su equipo que la acompañaría en su periodo municipal este estaba conformado por Jorge Nieto Montalva como administrador municipal, Daniela Huenchuman y Carolina Saldivia en el área educacional, María Cid Oyarzun en el área de comunicación, Ximena Velasquez Díaz y Matilde Silva en el área de la cormunat. 

Protesta de apoderado por supuesto despidos en el área de educación 

El viernes 9 de julio del presente año la alcaldesa electa tuvo sus primeras manifestación en su contra por parte de los apoderados de la Escuela Libertador Bernardo O’Higgins en nuestra ciudad por el despido de 8 funcionarios que estaban en cargo interino, lo cual llevó a una sesión extraordinaria del consejo municipal por parte de la alcaldesa Antonieta Oyarzo lo cual se trató este tema pero en la ley 21.041 del sistema educacional señala «los cargos de director y docente interinatos no deben durar más de seis meses por lo cual se debe llamar a un concurso para postularse» nuevamente este rumor proviene de un perfíl falso de la red social Facebook de quién parte del equipo programático de la candidata UDI, cuando no se le cancelaron hace más cuatro años los sueldos a los profesores en la anterior administración ningún apoderado protestó por esta situación que vivieron los profesores, sino que fueron los mismos profesores que hicieron notar su rechazo frente al municipio de natales, finalmente la sesión extraordinaria culminó con éxito por parte del equipo municipal donde estuvo presente la actual secretaria de la cormunat Ximena Velasquez Díaz esbozó la frase… «¿ Que es lo que quieren, volver a las aulas del siglo diecinueve ?»

Actualmente 

Continúan los trabajos de la Alcaldesa Antonieta Oyarzo y su equipo municipal.

Cabe recordar que la municipalidad de Puerto Natales no se encuentra en buen estado financiero, y es ahí donde el actual Administrador Municipal Jorge Nieto se encuentra enfocando sus esfuerzos para revertir de la mejor manera esta situación

Se han obtenido buenos resultados en el área de educación con Ximena Velasquez Díaz y Matilde Silva, quienes hacen lo posible por solucionar los problemas de la CORMUNAT.

Jorge Pérez, encargado de obras municipales junto con el personal de maestranza municipal han estado al tanto de los problemas del vertedero municipal y las luminarias de nuestra ciudad. 


Las opiniones vertidas en este artículo no representan necesariamente el pensamiento de Opinión Sur Multimedios y son de exclusiva responsabilidad de su autor.