Empresarios natalinos donan cabinas para la toma de muestras de Covid- 19

66

Dos cámaras herméticas para la toma de muestras del Covid- 19 fueron financiadas y construidas por empresarios natalinos, las que serán utilizadas por los profesionales de la salud que se desempeñan en el Centro de Salud Familiar (Cesfam) “Doctor Juan Lozic” y el hospital de Natales “Doctor Augusto Essmann”.

La idea surgió por parte de la ex consejera regional Antonieta Oyarzo, quien dijo: “Encontré que era una necesidad que ayudaba en la seguridad de los funcionarios de la salud. Protegiéndolos a ellos protegemos a toda nuestra comunidad”.

Por lo anterior se coordinó con los empresarios natalinos Eladio Latorre de la empresa Tour Express, Carlos Silva de Bus Sur y Marco Antonio Oyarzo de Cristalería Patagonia para llevar adelante la iniciativa. Esta contó con la asesoría de personal médico, quienes entregaron las características técnicas que debía tener cada cabina. Pese a que se requirieron en su ejecución elementos importados, el personal de Cristalería Patagonia logró ejecutarlas en un plazo aproximado a una semana.

El empresario Eladio Latorre manifestó que son “un grupo de amigos que nos unimos para hacer un aporte a nuestra ciudad. No sabemos hasta cuando se mantendrá esta pandemia, por lo que se requiere el apoyo de todos desde sus distintos ámbitos para poder salir adelante”.

La primera de las cabinas quedó instalada el viernes en el Centro de Salud Familiar, donde fue recibida por el subdirector médico del Cesfam, doctor Angelo González Massone, quien destacó el esfuerzo realizado por los mencionados empresarios y por los trabajadores que construyeron esta implementación.

Expresó que “esta cabina cuenta con los sellos herméticos que evita el contacto con aerosoles que se pueden generar en la toma del procedimiento del hisopado orofaríngeo y nasofaríngeo que necesitamos hacer para el testeo de personas sospechosas de coronavirus”.

Destacó que las cabinas cuentan con todas las medidas de privacidad y de ventilación para el paciente.

Añadió el profesional que “esperamos y confiamos que van ser útiles para disminuir el contagio, para aumentar la pesquisa, para darle más confianza y seguridad al equipo de salud y también a la población”.

El próximo martes se instalará la segunda cabina en el hospital Augusto Essmann. La inversión total alcanza un monto aproximado a los 3, 5 millones de pesos.

FuenteLa Prensa Austral
Artículo anteriorHospital presentó querella contra quienes resulten responsables por filtración de información.
Artículo siguientePersonas continúan ingresando sin autorización al Paine